Comunidades de aprendizaje como estrategia en la mejora de aprendizajes en comunicación en la Institución Educativa Pública Las Palmas - Pichanaki
Descripción del Articulo
El Plan de Acción buscara dar solución al problema identificado, en el Centro Educativo Las Palmas, el problema fue el resultado de los aprendizajes obtenidos en la evaluación Censal 2016, el en el área de comunicación y diversos documentos de la I.E., se encontró, los niveles del logro se encuentra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7242 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción buscara dar solución al problema identificado, en el Centro Educativo Las Palmas, el problema fue el resultado de los aprendizajes obtenidos en la evaluación Censal 2016, el en el área de comunicación y diversos documentos de la I.E., se encontró, los niveles del logro se encuentran debajo del nivel satisfactorio en comunicación, para superar los resultados obtenidos tenemos que trabajar con los conocimientos de los Docentes que cuenta la Institución. Tomando en cuenta las estrategias idóneas y así desarrollar buenas sesiones de aprendizaje, como debemos manejar el comportamiento de los estudiantes para tener un clima favorable para el logro del aprendizaje. Para dar solución al problema se utilizará como estrategia de comunidades de aprendizaje, de lo mismo el MAE; ya que dicha estrategia coadyuvará a resolver el problema. De lo mismo trataremos el rol que cumple el Directivo como Líder Pedagógico, y las actividades a realizar para el logro de los resultados esperados como son: La mejora de aprendizajes, compromiso con la Comunidad Educativa en mejorar resultados en las distintas evaluaciones de nuestros estudiantes. Las ideas fuerza para el presente Plan de Acción: Comunidades de Aprendizaje, MAE, logros de aprendizaje y la convivencia escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).