El monitoreo y acompañamiento como una práctica pedagógica para elevar el nivel de logro de aprendizaje en el área de matemática

Descripción del Articulo

Este trabajo académico presenta el Plan de Acción, que contiene la problemática pedagógica priorizada de la Institución Educativa César Vallejo-Chancay, la misma que parte del árbol de problemas y de objetivos, en una correlación con las prácticas de liderazgo pedagógico según Vivian Robinson y los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguedo Romero, Asunción Alipio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo académico presenta el Plan de Acción, que contiene la problemática pedagógica priorizada de la Institución Educativa César Vallejo-Chancay, la misma que parte del árbol de problemas y de objetivos, en una correlación con las prácticas de liderazgo pedagógico según Vivian Robinson y los compromisos de gestión escolar del MINEDU. Se determinó la priorización del problema de forma participativa utilizando encuestas según las categorías: Estrategias metodológicas, Procesos didácticos de matemática, sustentadas en referentes conceptuales y experiencias anteriores. El análisis del diagnóstico presentado servirá como punto de partida para proponer de manera prioritaria un plan de intervención en la Institución Educativa que contribuya a mejorar la práctica docente, a través del monitoreo y acompañamiento pedagógico y el fortalecimiento de las capacidades profesionales de los docentes involucrados en la enseñanza de la matemática, que conlleven al desarrollo del pensamiento crítico, creativo y la resolución de problemas matemáticos y se logre las metas y objetivos institucionales planteados en la gestión de los aprendizajes del plan anual de trabajo de la Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).