El monitoreo y acompañamiento pedagógico eleva el nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática

Descripción del Articulo

El presente plan de acción busca dar respuesta a la problemática: los niveles de logro de aprendizaje insatisfactorio en la resolución de problemas del área de matemática en el VI ciclo del nivel secundaria de la institución educativa Augusto B. Leguía atiende a las necesidades pedagógicas que demue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Sánchez, Percy Juvenal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción busca dar respuesta a la problemática: los niveles de logro de aprendizaje insatisfactorio en la resolución de problemas del área de matemática en el VI ciclo del nivel secundaria de la institución educativa Augusto B. Leguía atiende a las necesidades pedagógicas que demuestran los estudiantes en su proceso de aprendizaje. La enseñanza de las matemáticas toma mayor importancia sobre todo en poder afrontar con éxito diversas problemáticas que se le presenta en la vida cotidiana, en tal sentido la comunidad educativa preocupada por los bajos logros obtenidos por los estudiantes en las evaluaciones propuestas por el Ministerio de Educación y el uso de las matemáticas por los estudiantes depende de la experiencia significativa que haya tenido durante su aprendizaje, porque como es sabido las matemáticas no es el área curricular preferido por la mayoría de los estudiantes, las dificultades que presentan los estudiantes en el desarrollo del pensamiento matemático y la resolución de problemas, motiva a los docentes implementar estrategias pedagógicas a partir del constructivismo y el aprendizaje basado en problemas, que los estudiantes muestren una actitud positiva para el aprendizaje de las matemáticas en un clima de aula agradable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).