Formación continua para mejora del aprendizaje en comprensión lectora del VI ciclo en la Institución Educativa Pública Pedro Paulet Mostajo - Puerto Bermúdez

Descripción del Articulo

El trabajo académico es de tipo cualitativo, tiene el propósito de mejorar aprendizajes en el área de comunicación, mediante el fortalecimiento de capacidades en la gestión curricular, gestión de monitoreo, acompañamiento y gestión del clima escolar, bajo liderazgo del directivo. La investigación pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Chaupiz, Celestino Teófilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico es de tipo cualitativo, tiene el propósito de mejorar aprendizajes en el área de comunicación, mediante el fortalecimiento de capacidades en la gestión curricular, gestión de monitoreo, acompañamiento y gestión del clima escolar, bajo liderazgo del directivo. La investigación plantea un esquema de estrategias sobre la capacidad de comprensión de textos escritos en comunicación del VI ciclo. La metodología de investigación se enmarca dentro del enfoque cualitativo, de tipo cualitativo, el estudio se realizó con una población de 3 docentes, 1 Coordinador Pedagógico del área de comunicación y 154 estudiantes del nivel secundaria. Se recogió la información con el instrumento Guía de Preguntas, utilizándose la técnica de la entrevista a profundidad, también, se obtuvo más datos revisando Sesiones de Aprendizajes e informes de monitoreo del equipo directivo. El diagnóstico ejecutado tiene suma importancia porque revela que los docentes demuestran dificultades en el manejo de estrategias didácticas de la comprensión lectora durante el desarrollo de sus clases que repercute directamente en el bajo rendimiento en comunicación y en las áreas curriculares restante debido al carácter transversal de la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).