Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la producción de colonias en una empresa de cosméticos
Descripción del Articulo
El estudio que se ha realizado en base a las problemáticas que tiene una línea de fragancia de una empresa de cosméticos, tiene como fin, desarrollar un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) para aumentar la productividad de la línea de proceso, es decir, disminuir el tiempo de pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Producción Productividad industrial Cosméticos Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_7fba71d4fc0d52582726d1c7b4dfe4f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13224 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la producción de colonias en una empresa de cosméticos |
title |
Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la producción de colonias en una empresa de cosméticos |
spellingShingle |
Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la producción de colonias en una empresa de cosméticos Toribio Alberto, Anderson Ciro Administración de empresas Producción Productividad industrial Cosméticos Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la producción de colonias en una empresa de cosméticos |
title_full |
Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la producción de colonias en una empresa de cosméticos |
title_fullStr |
Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la producción de colonias en una empresa de cosméticos |
title_full_unstemmed |
Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la producción de colonias en una empresa de cosméticos |
title_sort |
Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la producción de colonias en una empresa de cosméticos |
author |
Toribio Alberto, Anderson Ciro |
author_facet |
Toribio Alberto, Anderson Ciro Valverde Casas, Victor Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Valverde Casas, Victor Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florián Castillo, Tulio Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Toribio Alberto, Anderson Ciro Valverde Casas, Victor Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Producción Productividad industrial Cosméticos Industria manufacturera |
topic |
Administración de empresas Producción Productividad industrial Cosméticos Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El estudio que se ha realizado en base a las problemáticas que tiene una línea de fragancia de una empresa de cosméticos, tiene como fin, desarrollar un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) para aumentar la productividad de la línea de proceso, es decir, disminuir el tiempo de parada de planta por averías imprevistas que impidan cumplir con los planes de producción. En América Latina la categoría Higiene Personal tiene una participación del 30%, seguido de Fragancias con 21%., en donde Perú se encuentra en el sexto lugar con una participación del 25% en la categoría de Higiene Personal y en el caso de Fragancias, Capilares y Maquillaje con 23%, 20% y 15%, respectivamente. Se evalúa el cambio que se da con la implementación del mantenimiento centrado en la fiabilidad de acuerdo con los planes que ya existen en la empresa. Esto primordialmente consiste en la clasificación de los equipos por criticidad, en base a la frecuencia de fallas, los costos de mantenimiento, impacto en la producción e impacto en la seguridad y medio ambiente. De los resultados de la investigación se determina que la metodología RCM nos da como consecuencia cambios importantes en la planta tales como programas de mantenimiento correctamente estructurados para el área, procedimientos de operación para los operadores de los activos, mayor confiabilidad y disponibilidad de la planta, por lo que se recomienda la implementación para la presente línea de colonias. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-23T19:07:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-23T19:07:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13224 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13224 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/681fa0d7-abf1-4dfe-b987-244d7d4baac1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a7c84b7-0753-4c0d-a24f-218107fea804/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ff2754e-e7cf-4b9d-b63c-9fe789c6e799/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5445c49f-2ee1-4eaa-99bc-3a6e9d517387/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2546a04e-3a61-44ec-80c9-d303fe1fdee6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccfb774b-ccd8-4f14-9a3b-c4078f4961fe/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a533114-de28-4733-a1bd-d5e5036d6c98/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3110246-61a6-43b9-a470-ef6732822483/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e57258d6-94ff-4dfd-9d27-ec8667b415bb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96879eb6-c692-4fec-bc6e-eafc583fb392/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 43b7cee5cf5756d167aaca0bf5a7a073 12e2274964aeb69c6675e8501f693a54 eeba18dcd8d590d2bc600d4943d115c0 40320b835e80bd79d0d9a46d77daa401 14be117ff5c41d3f68becf0dde0e8974 c5bd704efdff24a9491aa37f882dcd7b 2389c70bc78673bd134ad044662975de ec8bdd2565e69d5cc971dbb6249c800d f159e325142997effc794d1cf5f5ab64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534490308739072 |
spelling |
1de30d2f-1419-4e02-9b02-eeb57eab8adc-1Florián Castillo, Tulio Elías1f2e0cff-464d-4f56-a117-05e049f43552-1ad2dccbc-64e4-4c41-b8db-6005a15cdd88-1Toribio Alberto, Anderson CiroValverde Casas, Victor Manuel2023-05-23T19:07:55Z2023-05-23T19:07:55Z2022El estudio que se ha realizado en base a las problemáticas que tiene una línea de fragancia de una empresa de cosméticos, tiene como fin, desarrollar un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) para aumentar la productividad de la línea de proceso, es decir, disminuir el tiempo de parada de planta por averías imprevistas que impidan cumplir con los planes de producción. En América Latina la categoría Higiene Personal tiene una participación del 30%, seguido de Fragancias con 21%., en donde Perú se encuentra en el sexto lugar con una participación del 25% en la categoría de Higiene Personal y en el caso de Fragancias, Capilares y Maquillaje con 23%, 20% y 15%, respectivamente. Se evalúa el cambio que se da con la implementación del mantenimiento centrado en la fiabilidad de acuerdo con los planes que ya existen en la empresa. Esto primordialmente consiste en la clasificación de los equipos por criticidad, en base a la frecuencia de fallas, los costos de mantenimiento, impacto en la producción e impacto en la seguridad y medio ambiente. De los resultados de la investigación se determina que la metodología RCM nos da como consecuencia cambios importantes en la planta tales como programas de mantenimiento correctamente estructurados para el área, procedimientos de operación para los operadores de los activos, mayor confiabilidad y disponibilidad de la planta, por lo que se recomienda la implementación para la presente línea de colonias.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13224spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProducciónProductividad industrialCosméticosIndustria manufacturerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la producción de colonias en una empresa de cosméticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-26994762620371814214722026Quiroz Flores, Juan CarlosCauvi Suazo, GabrielaTupia De la Cruz, Elmer Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/681fa0d7-abf1-4dfe-b987-244d7d4baac1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Toribio Alberto.PDF2022_Toribio Alberto.PDFTexto completoapplication/pdf5503127https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a7c84b7-0753-4c0d-a24f-218107fea804/download43b7cee5cf5756d167aaca0bf5a7a073MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1142204https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ff2754e-e7cf-4b9d-b63c-9fe789c6e799/download12e2274964aeb69c6675e8501f693a54MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf5816640https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5445c49f-2ee1-4eaa-99bc-3a6e9d517387/downloadeeba18dcd8d590d2bc600d4943d115c0MD54TEXT2022_Toribio Alberto.PDF.txt2022_Toribio Alberto.PDF.txtExtracted texttext/plain102108https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2546a04e-3a61-44ec-80c9-d303fe1fdee6/download40320b835e80bd79d0d9a46d77daa401MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain11https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccfb774b-ccd8-4f14-9a3b-c4078f4961fe/download14be117ff5c41d3f68becf0dde0e8974MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1650https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a533114-de28-4733-a1bd-d5e5036d6c98/downloadc5bd704efdff24a9491aa37f882dcd7bMD59THUMBNAIL2022_Toribio Alberto.PDF.jpg2022_Toribio Alberto.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9682https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3110246-61a6-43b9-a470-ef6732822483/download2389c70bc78673bd134ad044662975deMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14771https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e57258d6-94ff-4dfd-9d27-ec8667b415bb/downloadec8bdd2565e69d5cc971dbb6249c800dMD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12171https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96879eb6-c692-4fec-bc6e-eafc583fb392/downloadf159e325142997effc794d1cf5f5ab64MD51020.500.14005/13224oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/132242023-05-24 03:02:08.516http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).