Factores psicosociales y la percepción del desempeño laboral de teletrabajadores de un service de call center de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la influencia de los factores psicosociales sobre la percepción de desempeño laboral de los trabajadores de un service de call center en Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 150 teletrabajadores con edades entre 18 y 30 años (M= 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damián Alvarez, Grace Marjorie, Moncada Herrera, Paola Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del personal
Satisfacción en el trabajo
Actitud laboral
Estrés mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la influencia de los factores psicosociales sobre la percepción de desempeño laboral de los trabajadores de un service de call center en Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 150 teletrabajadores con edades entre 18 y 30 años (M= 24; DE= 3.32), donde 38.7% fueron varones y 61.3% mujeres, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Factores Psicosociales en el Trabajo (Pando et. Al., 2016) y el Cuestionario de Desempeño, Laboral (Silva y Pérez, 2016). Los resultados evidencian que los factores psicosociales de condiciones de lugar de trabajo e interacción social y aspectos organizacionales influyen de manera significativa y negativa sobre las dimensiones del desempeño laboral: la dimensión eficacia con las subescalas de condiciones de lugar de trabajo (β= -.342) e interacción social y aspectos organizacionales (β= -.222), la dimensión eficiencia con las subescalas de condiciones de lugar de trabajo (β= -.442) e interacción social y aspectos organizacionales (β= -.249), y la dimensión calidad de servicio con la subescala de condiciones de lugar de trabajo (β= -.324). Se concluye que el factor psicosocial de condiciones de lugar de trabajo es el que influye de manera significativa y negativa en todas las áreas del desempeño laboral, información que puede ser de utilidad tanto para las organizaciones como para nuevas investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).