Gestión curricular en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Pública Alfonso Villanueva Pinillos

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito mejorar la gestión curricular en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del nivel primario de la IE. Alfonso Villanueva Pinillos. La técnica utilizada para el recojo de información fue el grupo focal realizado con los docentes de diferentes g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Vásquez, Rosana Ricardina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito mejorar la gestión curricular en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del nivel primario de la IE. Alfonso Villanueva Pinillos. La técnica utilizada para el recojo de información fue el grupo focal realizado con los docentes de diferentes grados del nivel primario. Se recogió información concerniente a la planificación curricular, el uso de estrategias de comprensión lectora y el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente. Encontrándose en todas estas sub categorías debilidades que inciden en los bajos resultados de aprendizaje en comprensión lectora, como consecuencia de una débil gestión curricular. Finalmente como conclusión se puede afirmar que la realización de talleres pedagógicos, así como la implementación de grupos de inter aprendizaje, complementado con el monitoreo, acompañamiento y evaluación de las prácticas pedagógicas de los docentes con enfoque crítico reflexivo, contribuirá a la mejora de la gestión curricular en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del nivel de educación primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).