La gestión curricular y la evaluación por competencias en los logros de aprendizaje en la Institución Educativa Pública N° 246

Descripción del Articulo

El trabajo académico está orientado para mejorar la gestión curricular en la evaluación por competencias para determinar logros de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 246 – Cajamarca; al iniciar el trabajo identificamos que en las diferentes aulas y áreas tenemos es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortegana Salazar, Ynelda Yeni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico está orientado para mejorar la gestión curricular en la evaluación por competencias para determinar logros de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 246 – Cajamarca; al iniciar el trabajo identificamos que en las diferentes aulas y áreas tenemos estudiantes con bajo rendimiento académico que no logran alcanzar las competencias de la edad en que se encuentran; infiriendo que las docentes manejan escasamente la evaluación por competencias y vienen utilizando instrumentos de evaluación desfasados. En el trabajo se ha empleado la Guía de discusión aplicada a las docentes procediendo posteriormente a su análisis para abordarlo mediante la construcción y ejecución de un plan formativo de evaluación de los aprendizajes, a través de acciones de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente en una convivencia democrática saludable con la aplicación de estrategias innovadoras mediante capacitaciones en forma colegiada en evaluación por competencias; desarrollo de taller de elaboración y posterior aplicación de instrumentos de evaluación formativa mejorando el proceso enseñanza aprendizaje repercutiendo en mejores logros de aprendizaje de los estudiantes. Esto implica el compromiso y deseo de las docentes mejorar su formación personal y profesional y su práctica pedagógica aunada al soporte que brinda el directivo en la solución al problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).