Liderazgo distribuido para el fortalecimiento de la gestión escolar de una I.E del nivel inicial del distrito de Chaclacayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone institucionalizar un plan de mejora para fortalecer el liderazgo del director, titulado "Caminando juntos aprendiendo siempre: Nuestra ruta hacia el conocimiento compartido" en una institución educativa del distrito de Chaclacayo, que carece de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanabria Boudri, Fanny Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo distribuido
Gestión por resultados
Trabajo en equipo
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone institucionalizar un plan de mejora para fortalecer el liderazgo del director, titulado "Caminando juntos aprendiendo siempre: Nuestra ruta hacia el conocimiento compartido" en una institución educativa del distrito de Chaclacayo, que carece de identidad, trabajo colaborativo, baja autoconfianza y autonomía debido a una gestión rutinaria, autocrática y poco interesada en la capacitación. El estudio se sustenta en un liderazgo distribuido, con un enfoque por resultados y el modelo de gestión de calidad total como un proceso de mejora continua. El presente estudio nace de la preocupación por mejorar el inadecuado liderazgo que repercute en las practicas pedagógicas y principalmente en los resultados de aprendizaje. En ese sentido, se propone como objetivo general fortalecer la gestión directiva respaldada por un sólido marco teórico. Finalmente, se puede concluir que la propuesta promueve el compromiso organizacional de los docentes, mejorando las prácticas pedagógicas y el éxito estudiantil. Además, este estilo de trabajo no solo potencia los resultados académicos, sino que también nutre una cultura de respeto, apoyo mutuo, involucramiento y crecimiento continuo dentro de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).