Círculos de aprendizajes para mejorar los niveles de logro en matemática en la I.E. José Gálvez Egúsquiza

Descripción del Articulo

El Plan acción denominado: Círculos de aprendizaje para mejorar los niveles de logro en matemática en la I.E José Gálvez Egúsquiza se justifica debido a la existencia del problema bajo nivel de aprendizaje en los estudiantes del nivel primaria en las competencias de matemática de la I.E José Gálvez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Lujan, Kelly Emelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6126
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan acción denominado: Círculos de aprendizaje para mejorar los niveles de logro en matemática en la I.E José Gálvez Egúsquiza se justifica debido a la existencia del problema bajo nivel de aprendizaje en los estudiantes del nivel primaria en las competencias de matemática de la I.E José Gálvez Egúsquiza , los docentes presentan en su práctica pedagógica con referencia el uso inadecuado de estrategias didácticas ,escaso uso de materiales educativos ,y la escasa participación de los padres de familia El propósito es lograr el nivel satisfactorio de aprendizaje de las competencias del área de Matemática en el Nivel Primaria de la I.E José Gálvez Egúsquiza teniendo en cuenta la población de 13 docentes del nivel primario y 308 estudiantes para la mejora de los aprendizajes; mediante la investigación cualitativa, permitió realizar un análisis crítico reflexivo de la labor pedagógica, a través de fichas de monitoreo, encuestas, Los resultados serán óptimos con el trabajo en equipo de docentes, estudiantes, directivos, padres de familia y autoridades de la comunidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).