Trabajo colegiado para mejorar el aprendizaje del área matemática en los estudiantes de la I.E. 88311 José Gálvez Egúsquiza

Descripción del Articulo

Ante el problema priorizado, insatisfactorio nivel de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del nivel primaria de la I.E. 88311 José Gálvez Egúsquiza, en el presente Plan de Acción, se ha planteado como estrategia la implementación de trabajo colegiado a fin de brindar a los docent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Sánchez, Abelardo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4281
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Ante el problema priorizado, insatisfactorio nivel de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del nivel primaria de la I.E. 88311 José Gálvez Egúsquiza, en el presente Plan de Acción, se ha planteado como estrategia la implementación de trabajo colegiado a fin de brindar a los docentes y la comunidad educativa espacios para la reflexión crítica y reflexiva sobre su práctica pedagógica en aula para superar las dificultades que enfrenta al planificar y ejecutar las actividades de aprendizaje y redundar en beneficio de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes principalmente en matemática. Para ello se ha recogido información a través de la aplicación del instrumento guía de entrevista, considerando como población y muestra a tres docentes del nivel primaria. El análisis de resultados nos permite identificar la necesidad de fortalecimiento de capacidades en planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje, uso adecuado de los materiales educativos, proceso de evaluación formativa, estrategias didácticas y enfoque de resolución de problemas. Se espera con la puesta en práctica de la alternativa de solución lograr el propósito de mejorar los niveles de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).