Estrategias de pensamiento crítico para desarrollar la interculturalidad en el área de comunicación en las estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal fomentar, promover y practicar una convivencia pacífica, crítica y reflexiva dentro del contexto en el que se encuentran las estudiantes del tercer grado de Secundaria, de la I.E. Santa Teresita. Las categorías centrales que orientaron la elaboración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Arriaga, Merly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2201
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2201
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategia metodológica
Interculturalidad
Pensamiento crítico
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_763fe8cc0ca11f885567c82a2ddd8f0b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2201
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias de pensamiento crítico para desarrollar la interculturalidad en el área de comunicación en las estudiantes de secundaria
title Estrategias de pensamiento crítico para desarrollar la interculturalidad en el área de comunicación en las estudiantes de secundaria
spellingShingle Estrategias de pensamiento crítico para desarrollar la interculturalidad en el área de comunicación en las estudiantes de secundaria
Mestanza Arriaga, Merly
Estrategia metodológica
Interculturalidad
Pensamiento crítico
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias de pensamiento crítico para desarrollar la interculturalidad en el área de comunicación en las estudiantes de secundaria
title_full Estrategias de pensamiento crítico para desarrollar la interculturalidad en el área de comunicación en las estudiantes de secundaria
title_fullStr Estrategias de pensamiento crítico para desarrollar la interculturalidad en el área de comunicación en las estudiantes de secundaria
title_full_unstemmed Estrategias de pensamiento crítico para desarrollar la interculturalidad en el área de comunicación en las estudiantes de secundaria
title_sort Estrategias de pensamiento crítico para desarrollar la interculturalidad en el área de comunicación en las estudiantes de secundaria
author Mestanza Arriaga, Merly
author_facet Mestanza Arriaga, Merly
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mestanza Arriaga, Merly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrategia metodológica
Interculturalidad
Pensamiento crítico
Educación secundaria
topic Estrategia metodológica
Interculturalidad
Pensamiento crítico
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tiene como objetivo principal fomentar, promover y practicar una convivencia pacífica, crítica y reflexiva dentro del contexto en el que se encuentran las estudiantes del tercer grado de Secundaria, de la I.E. Santa Teresita. Las categorías centrales que orientaron la elaboración de la propuesta de la guía de estrategias de pensamiento crítico permitirá el desarrollo de la interculturalidad para potenciar su reconocimiento en el contexto educativo. Se aplicó el enfoque cualitativo con el método aplicada proyectiva. La muestra no probabilística realizada a noventa estudiantes y cinco profesores; tiene como base la descripción y explicación de los datos obtenidos en el recojo de la información a través de instrumentos como la encuesta y entrevista; que permitieron obtener las categorías emergentes desde la visión de las categorías apriorísticas. La interpretación de la información en algunos aspectos, se ha trabajado a través de cuadros estadísticos de los resultados obtenidos, además se realizó el diagnóstico con los resultados emergentes y la discusión con las teorías con visión crítica y transformadora que se consultó a través de las fuentes científicas para este trabajo y se dará una propuesta como estrategia didáctica para ser utilizada en el área de Comunicación que permitirá desarrollar el pensamiento crítico, reflexivo y evaluador, que urge trabajar en esta era del conocimiento, constituyendo una herramienta metodológica útil en la tarea educativa que conllevará a la actualización permanente y a la innovación constante, siendo los principales beneficiarios docentes, estudiantes y por ende la sociedad peruana.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-28T19:37:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-28T19:37:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2201
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2201
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fafe5d2c-60ef-4740-9527-e5d1d0fc705e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b78d0ba1-14ad-40bb-bb4c-a166f89e12c3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68f39db0-9d38-42a8-b3cd-45b4e3b40b4a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d532484-2999-45ca-8415-67eff1f48110/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49a948ba-b198-4463-834c-a997f84b877d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/376e8ed0-8e88-426f-9def-6a491ed7ef77/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a74c5578217b2100237ad68ad75eac5
985c7896e41729aa2214e5ac03ef1315
241187aaadec86dd8da1e1b6a8720611
2ff0d567d0629887530c96e256a534e6
cb61a3c6424e9b78740eacd8d8303c1b
cb61a3c6424e9b78740eacd8d8303c1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534367441846272
spelling Mestanza Arriaga, Merly2016-12-28T19:37:00Z2016-12-28T19:37:00Z2015La investigación tiene como objetivo principal fomentar, promover y practicar una convivencia pacífica, crítica y reflexiva dentro del contexto en el que se encuentran las estudiantes del tercer grado de Secundaria, de la I.E. Santa Teresita. Las categorías centrales que orientaron la elaboración de la propuesta de la guía de estrategias de pensamiento crítico permitirá el desarrollo de la interculturalidad para potenciar su reconocimiento en el contexto educativo. Se aplicó el enfoque cualitativo con el método aplicada proyectiva. La muestra no probabilística realizada a noventa estudiantes y cinco profesores; tiene como base la descripción y explicación de los datos obtenidos en el recojo de la información a través de instrumentos como la encuesta y entrevista; que permitieron obtener las categorías emergentes desde la visión de las categorías apriorísticas. La interpretación de la información en algunos aspectos, se ha trabajado a través de cuadros estadísticos de los resultados obtenidos, además se realizó el diagnóstico con los resultados emergentes y la discusión con las teorías con visión crítica y transformadora que se consultó a través de las fuentes científicas para este trabajo y se dará una propuesta como estrategia didáctica para ser utilizada en el área de Comunicación que permitirá desarrollar el pensamiento crítico, reflexivo y evaluador, que urge trabajar en esta era del conocimiento, constituyendo una herramienta metodológica útil en la tarea educativa que conllevará a la actualización permanente y a la innovación constante, siendo los principales beneficiarios docentes, estudiantes y por ende la sociedad peruana.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2201spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia metodológicaInterculturalidadPensamiento críticoEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de pensamiento crítico para desarrollar la interculturalidad en el área de comunicación en las estudiantes de secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU191177https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Investigación e Innovación CurricularORIGINAL2015_Mestanza_Estrategias-de-pensamiento-crítico-para-desarrollar-la-interculturalidad.pdf2015_Mestanza_Estrategias-de-pensamiento-crítico-para-desarrollar-la-interculturalidad.pdfTesisapplication/pdf3620796https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fafe5d2c-60ef-4740-9527-e5d1d0fc705e/download8a74c5578217b2100237ad68ad75eac5MD512015_Mestanza.pdf2015_Mestanza.pdfResumenapplication/pdf545050https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b78d0ba1-14ad-40bb-bb4c-a166f89e12c3/download985c7896e41729aa2214e5ac03ef1315MD52TEXT2015_Mestanza_Estrategias-de-pensamiento-crítico-para-desarrollar-la-interculturalidad.pdf.txt2015_Mestanza_Estrategias-de-pensamiento-crítico-para-desarrollar-la-interculturalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain328571https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68f39db0-9d38-42a8-b3cd-45b4e3b40b4a/download241187aaadec86dd8da1e1b6a8720611MD532015_Mestanza.pdf.txt2015_Mestanza.pdf.txtExtracted texttext/plain10173https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d532484-2999-45ca-8415-67eff1f48110/download2ff0d567d0629887530c96e256a534e6MD55THUMBNAIL2015_Mestanza_Estrategias-de-pensamiento-crítico-para-desarrollar-la-interculturalidad.pdf.jpg2015_Mestanza_Estrategias-de-pensamiento-crítico-para-desarrollar-la-interculturalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9533https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49a948ba-b198-4463-834c-a997f84b877d/downloadcb61a3c6424e9b78740eacd8d8303c1bMD542015_Mestanza.pdf.jpg2015_Mestanza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9533https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/376e8ed0-8e88-426f-9def-6a491ed7ef77/downloadcb61a3c6424e9b78740eacd8d8303c1bMD56usil/2201oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/22012022-10-11 19:49:07.443http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).