Desarrollar una plataforma de SharePoint para mejorar el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática en el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa SAC, caracterizada por ineficiencias, demoras y falta de coordinación entre áreas, lo cual afecta tanto la experiencia de los postulantes como la productividad de los eq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibarra Salas, George Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SharePoint
Proceso de contratación
Metodología en cascada
Dashboards en Power BI
Eficiencia operacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Transferencia tecnológica.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_736ef3f254bdd8bfe85f0c210ad303a9
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15863
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollar una plataforma de SharePoint para mejorar el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa
title Desarrollar una plataforma de SharePoint para mejorar el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa
spellingShingle Desarrollar una plataforma de SharePoint para mejorar el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa
Ibarra Salas, George Alan
SharePoint
Proceso de contratación
Metodología en cascada
Dashboards en Power BI
Eficiencia operacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Transferencia tecnológica.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Desarrollar una plataforma de SharePoint para mejorar el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa
title_full Desarrollar una plataforma de SharePoint para mejorar el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa
title_fullStr Desarrollar una plataforma de SharePoint para mejorar el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa
title_full_unstemmed Desarrollar una plataforma de SharePoint para mejorar el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa
title_sort Desarrollar una plataforma de SharePoint para mejorar el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa
author Ibarra Salas, George Alan
author_facet Ibarra Salas, George Alan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zambrano Loli, Gener Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Ibarra Salas, George Alan
dc.subject.none.fl_str_mv SharePoint
Proceso de contratación
Metodología en cascada
Dashboards en Power BI
Eficiencia operacional
topic SharePoint
Proceso de contratación
Metodología en cascada
Dashboards en Power BI
Eficiencia operacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Transferencia tecnológica.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Transferencia tecnológica.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description Este trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática en el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa SAC, caracterizada por ineficiencias, demoras y falta de coordinación entre áreas, lo cual afecta tanto la experiencia de los postulantes como la productividad de los equipos de recursos humanos. En respuesta a esta situación, el objetivo principal del siguiente trabajo fue desarrollar una plataforma en SharePoint que facilite y optimice el flujo en el proceso de contratación, mejorando así la eficiencia y el control sobre cada etapa. La metodología empleada en este trabajo fue la metodología en cascada, en la cual se siguieron fases secuenciales desde la recolección de requisitos hasta la implementación final. Este enfoque permitió una estructuración clara y un desarrollo ordenado de cada componente de la plataforma, asegurando que los requisitos y objetivos específicos de cada etapa fueran alcanzados antes de avanzar a la siguiente fase. El proceso de contratación se organizó mediante listas en SharePoint y dashboards en Power BI, que permiten el seguimiento y la verificación desde su postulación hasta la firma del contrato, en un sistema centralizado y accesible a todas las áreas involucradas. La plataforma implementada integra procesos de automatización que minimizan los tiempos de espera y optimizan la toma de decisiones. Como resultado de la implementación, se evidenció una reducción en los tiempos de respuesta y en los cuellos de botella que anteriormente afectaban el flujo del proceso de contratación. Además, la plataforma ha permitido una mejor coordinación entre los responsables de cada etapa, facilitando la supervisión en tiempo real y permitiendo identificar posibles retrasos o problemas de forma anticipada. Esto contribuyó a un proceso de contratación más ágil, preciso y alineado con los objetivos estratégicos de la empresa. Finalmente, la solución desarrollada a través de SharePoint ha demostrado ser eficaz para mejorar el control, la transparencia y la eficiencia del proceso de contratación en Renzo Costa SAC. El uso de dashboards en Power BI permitió además una visualización clara del avance de los procesos y del estado de cada postulante, promoviendo una gestión más proactiva y una mayor satisfacción en la experiencia de los candidatos y colaboradores.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-21T00:25:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-21T00:25:48Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15863
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15863
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a505e8e4-1e59-4452-b2a6-f00111fa2264/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c7b523b-b072-470c-a47a-ac1bc18baae9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17f609bb-98e1-4d6c-bd8c-ca08dac8b4f2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4b703ab-91fa-4f5f-a703-5e4c7591747b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ceef35f6-922e-49be-87e6-159cdd3090be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f12b4ff9-311d-427e-a34b-82616f44850c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3063323b-fed1-484b-8e22-5d7bfe97f0a0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42f0837b-dfb8-4862-b4ee-cd7d117c1aea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72725cc2-5fff-4a2d-81b9-372d4b1bdecf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f6a63f0-dc84-423d-bfd6-b1ab6bc37475/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
475b5cb257477373cfc7f91cb7a2fc42
9f5ed9a63177714cba5d9ad7cb5f09c7
00c935595b89a43871bb1a0d3bb3b981
c7f62740b0cb34cf64735ca6a30d5691
0059130d0cd679b570153a16c2ec8675
ee3df15d4f297a8774a29d1feb44bafd
fe375365cc3e281dd0c3d80ae18802e6
592fb81a28bbfd3a4a7e2c7af4bbd7e6
f026607ec9784bfdcd6b245a443a993f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710742404825088
spelling 633ab82d-bc9a-432b-ad3a-dba5cabe5eb7-1Zambrano Loli, Gener Victor5df39379-382c-4678-925b-f0d4d186e3ce-1Ibarra Salas, George Alan2025-05-21T00:25:48Z2025-05-21T00:25:48Z20242025-05-08Este trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática en el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa SAC, caracterizada por ineficiencias, demoras y falta de coordinación entre áreas, lo cual afecta tanto la experiencia de los postulantes como la productividad de los equipos de recursos humanos. En respuesta a esta situación, el objetivo principal del siguiente trabajo fue desarrollar una plataforma en SharePoint que facilite y optimice el flujo en el proceso de contratación, mejorando así la eficiencia y el control sobre cada etapa. La metodología empleada en este trabajo fue la metodología en cascada, en la cual se siguieron fases secuenciales desde la recolección de requisitos hasta la implementación final. Este enfoque permitió una estructuración clara y un desarrollo ordenado de cada componente de la plataforma, asegurando que los requisitos y objetivos específicos de cada etapa fueran alcanzados antes de avanzar a la siguiente fase. El proceso de contratación se organizó mediante listas en SharePoint y dashboards en Power BI, que permiten el seguimiento y la verificación desde su postulación hasta la firma del contrato, en un sistema centralizado y accesible a todas las áreas involucradas. La plataforma implementada integra procesos de automatización que minimizan los tiempos de espera y optimizan la toma de decisiones. Como resultado de la implementación, se evidenció una reducción en los tiempos de respuesta y en los cuellos de botella que anteriormente afectaban el flujo del proceso de contratación. Además, la plataforma ha permitido una mejor coordinación entre los responsables de cada etapa, facilitando la supervisión en tiempo real y permitiendo identificar posibles retrasos o problemas de forma anticipada. Esto contribuyó a un proceso de contratación más ágil, preciso y alineado con los objetivos estratégicos de la empresa. Finalmente, la solución desarrollada a través de SharePoint ha demostrado ser eficaz para mejorar el control, la transparencia y la eficiencia del proceso de contratación en Renzo Costa SAC. El uso de dashboards en Power BI permitió además una visualización clara del avance de los procesos y del estado de cada postulante, promoviendo una gestión más proactiva y una mayor satisfacción en la experiencia de los candidatos y colaboradores.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15863spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSharePointProceso de contrataciónMetodología en cascadaDashboards en Power BIEficiencia operacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónTransferencia tecnológica.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosDesarrollar una plataforma de SharePoint para mejorar el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09347129https://orcid.org/0000-0001-5173-833745562784413596Gutierrez Hurtado, Humberto GabrielFajardo Castro, Jimy RobertQuispe Obregón, Johnny Richardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a505e8e4-1e59-4452-b2a6-f00111fa2264/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_IBARRA SALAS.PDF2024_IBARRA SALAS.PDFapplication/pdf8208760https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c7b523b-b072-470c-a47a-ac1bc18baae9/download475b5cb257477373cfc7f91cb7a2fc42MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf6333908https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17f609bb-98e1-4d6c-bd8c-ca08dac8b4f2/download9f5ed9a63177714cba5d9ad7cb5f09c7MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf594518https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4b703ab-91fa-4f5f-a703-5e4c7591747b/download00c935595b89a43871bb1a0d3bb3b981MD54TEXT2024_IBARRA SALAS.PDF.txt2024_IBARRA SALAS.PDF.txtExtracted texttext/plain101473https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ceef35f6-922e-49be-87e6-159cdd3090be/downloadc7f62740b0cb34cf64735ca6a30d5691MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2135https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f12b4ff9-311d-427e-a34b-82616f44850c/download0059130d0cd679b570153a16c2ec8675MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4127https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3063323b-fed1-484b-8e22-5d7bfe97f0a0/downloadee3df15d4f297a8774a29d1feb44bafdMD59THUMBNAIL2024_IBARRA SALAS.PDF.jpg2024_IBARRA SALAS.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9939https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42f0837b-dfb8-4862-b4ee-cd7d117c1aea/downloadfe375365cc3e281dd0c3d80ae18802e6MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6387https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72725cc2-5fff-4a2d-81b9-372d4b1bdecf/download592fb81a28bbfd3a4a7e2c7af4bbd7e6MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15941https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f6a63f0-dc84-423d-bfd6-b1ab6bc37475/downloadf026607ec9784bfdcd6b245a443a993fMD51020.500.14005/15863oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158632025-05-21 03:03:56.776http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).