Desarrollar una plataforma de SharePoint para mejorar el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática en el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa SAC, caracterizada por ineficiencias, demoras y falta de coordinación entre áreas, lo cual afecta tanto la experiencia de los postulantes como la productividad de los eq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibarra Salas, George Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SharePoint
Proceso de contratación
Metodología en cascada
Dashboards en Power BI
Eficiencia operacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Transferencia tecnológica.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática en el proceso de contratación de personal en la empresa Renzo Costa SAC, caracterizada por ineficiencias, demoras y falta de coordinación entre áreas, lo cual afecta tanto la experiencia de los postulantes como la productividad de los equipos de recursos humanos. En respuesta a esta situación, el objetivo principal del siguiente trabajo fue desarrollar una plataforma en SharePoint que facilite y optimice el flujo en el proceso de contratación, mejorando así la eficiencia y el control sobre cada etapa. La metodología empleada en este trabajo fue la metodología en cascada, en la cual se siguieron fases secuenciales desde la recolección de requisitos hasta la implementación final. Este enfoque permitió una estructuración clara y un desarrollo ordenado de cada componente de la plataforma, asegurando que los requisitos y objetivos específicos de cada etapa fueran alcanzados antes de avanzar a la siguiente fase. El proceso de contratación se organizó mediante listas en SharePoint y dashboards en Power BI, que permiten el seguimiento y la verificación desde su postulación hasta la firma del contrato, en un sistema centralizado y accesible a todas las áreas involucradas. La plataforma implementada integra procesos de automatización que minimizan los tiempos de espera y optimizan la toma de decisiones. Como resultado de la implementación, se evidenció una reducción en los tiempos de respuesta y en los cuellos de botella que anteriormente afectaban el flujo del proceso de contratación. Además, la plataforma ha permitido una mejor coordinación entre los responsables de cada etapa, facilitando la supervisión en tiempo real y permitiendo identificar posibles retrasos o problemas de forma anticipada. Esto contribuyó a un proceso de contratación más ágil, preciso y alineado con los objetivos estratégicos de la empresa. Finalmente, la solución desarrollada a través de SharePoint ha demostrado ser eficaz para mejorar el control, la transparencia y la eficiencia del proceso de contratación en Renzo Costa SAC. El uso de dashboards en Power BI permitió además una visualización clara del avance de los procesos y del estado de cada postulante, promoviendo una gestión más proactiva y una mayor satisfacción en la experiencia de los candidatos y colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).