Comunidades de aprendizaje para desarrollar las competencias digitales en una institución educativa de la región de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito promover la implementación de comunidades de aprendizaje para potenciar las competencias digitales en docentes de una institución educativa, basado en un enfoque de liderazgo transformacional, así mismo en el modelo de gestión estratégica, alineado a contribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Liza, Joselim Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidad de aprendizaje
Aprendizaje activo
Competencia digital
Alfabetización digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
id USIL_72c324474cc080c6b5d90f2194edf896
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15948
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Comunidades de aprendizaje para desarrollar las competencias digitales en una institución educativa de la región de Cajamarca
title Comunidades de aprendizaje para desarrollar las competencias digitales en una institución educativa de la región de Cajamarca
spellingShingle Comunidades de aprendizaje para desarrollar las competencias digitales en una institución educativa de la región de Cajamarca
Gonzales Liza, Joselim Alessandra
Comunidad de aprendizaje
Aprendizaje activo
Competencia digital
Alfabetización digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
title_short Comunidades de aprendizaje para desarrollar las competencias digitales en una institución educativa de la región de Cajamarca
title_full Comunidades de aprendizaje para desarrollar las competencias digitales en una institución educativa de la región de Cajamarca
title_fullStr Comunidades de aprendizaje para desarrollar las competencias digitales en una institución educativa de la región de Cajamarca
title_full_unstemmed Comunidades de aprendizaje para desarrollar las competencias digitales en una institución educativa de la región de Cajamarca
title_sort Comunidades de aprendizaje para desarrollar las competencias digitales en una institución educativa de la región de Cajamarca
author Gonzales Liza, Joselim Alessandra
author_facet Gonzales Liza, Joselim Alessandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casas García, Walter Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Liza, Joselim Alessandra
dc.subject.none.fl_str_mv Comunidad de aprendizaje
Aprendizaje activo
Competencia digital
Alfabetización digital
topic Comunidad de aprendizaje
Aprendizaje activo
Competencia digital
Alfabetización digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
description El presente trabajo tiene como propósito promover la implementación de comunidades de aprendizaje para potenciar las competencias digitales en docentes de una institución educativa, basado en un enfoque de liderazgo transformacional, así mismo en el modelo de gestión estratégica, alineado a contribuir en la mejora de la práctica pedagógica, fortaleciendo el monitoreo y acompañamiento. La propuesta surge ante una inadecuada implementación de comunidades de aprendizaje para potenciar las competencias digitales en docentes de una institución educativa, debido a la presencia de dificultades en el fortalecimiento de la implementación de monitoreo y acompañamiento, desconocimiento de las herramientas básicas para el desarrollo de competencias digitales. Ante ello, se propone elaborar un plan de monitoreo y acompañamiento, brindar capacitaciones para la planificación, elaboración del plan de implementación de comunidades de aprendizaje y talleres formativos sobre las múltiples herramientas digitales, desarrollando así competencias fundamentales. En resumen, las comunidades de aprendizaje, son de vital importancia pues contribuyen al empoderamiento docente, permiten potenciar competencias digitales, fortalecer su práctica. Surge ante ello la necesidad de realizar posteriores investigaciones referidas a la correlación del uso de herramientas digitales y el desarrollo del pensamiento crítico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-06T00:53:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-06T00:53:09Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15948
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15948
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9dfc5435-4dff-423e-ba50-087647c66cdf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/612b9df7-1955-4424-add3-4be66d4be5a8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3206bd04-57cb-41cb-835c-224bdb7add35/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2bd6a21-e05d-46d6-9258-de8f97b36c74/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9dba77f3-feff-440d-b3d7-cb2e3675be76/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa21cb64-1766-417e-b14b-aa5eee1c0bd1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b312b4f0-8d62-43e8-b33a-ca4566dcfd53/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e82e1128-daf9-454d-a412-d43d43aa8c74/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8091045-1c5c-4622-aecf-5ae576d5302e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7efa81d-8894-480c-809d-aabf30a1a741/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e4aa7b006790d30efd2c34d29a416661
40f135a9cba6014ebbdeb678e0449213
fe87d0787b3dc9a8f0efb5ad418fef3f
4ffeebf7c5feb613676bb8dd8ea3da67
7762f3c11af310a5605242e7abcbc494
f438b62563bd04ea037dd66ae7fe0d67
baac31f815a75d54db19ade367e9d4f5
1a025c659b33a3382dd0ee4d2011e44d
73991d87d8011525b4d1896d7ddada77
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977273498959872
spelling 83a7a301-efd8-4b47-a28f-09ce079d341b-1Casas García, Walter Oswaldobe3032f0-90a4-457a-938e-e6dc2e62e324-1Gonzales Liza, Joselim Alessandra2025-06-06T00:53:09Z2025-06-06T00:53:09Z20242025-05-15El presente trabajo tiene como propósito promover la implementación de comunidades de aprendizaje para potenciar las competencias digitales en docentes de una institución educativa, basado en un enfoque de liderazgo transformacional, así mismo en el modelo de gestión estratégica, alineado a contribuir en la mejora de la práctica pedagógica, fortaleciendo el monitoreo y acompañamiento. La propuesta surge ante una inadecuada implementación de comunidades de aprendizaje para potenciar las competencias digitales en docentes de una institución educativa, debido a la presencia de dificultades en el fortalecimiento de la implementación de monitoreo y acompañamiento, desconocimiento de las herramientas básicas para el desarrollo de competencias digitales. Ante ello, se propone elaborar un plan de monitoreo y acompañamiento, brindar capacitaciones para la planificación, elaboración del plan de implementación de comunidades de aprendizaje y talleres formativos sobre las múltiples herramientas digitales, desarrollando así competencias fundamentales. En resumen, las comunidades de aprendizaje, son de vital importancia pues contribuyen al empoderamiento docente, permiten potenciar competencias digitales, fortalecer su práctica. Surge ante ello la necesidad de realizar posteriores investigaciones referidas a la correlación del uso de herramientas digitales y el desarrollo del pensamiento crítico.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15948spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComunidad de aprendizajeAprendizaje activoCompetencia digitalAlfabetización digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosDirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosComunidades de aprendizaje para desarrollar las competencias digitales en una institución educativa de la región de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42510660https://orcid.org/000-0002-5599-206571908942191359Reynoso Angeles, Maria MagdalenaFranco Acosta, Christian MartinCamino Sotomayor, María Ysabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9dfc5435-4dff-423e-ba50-087647c66cdf/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_GONZALES LIZA.pdf2024_GONZALES LIZA.pdfapplication/pdf587178https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/612b9df7-1955-4424-add3-4be66d4be5a8/downloade4aa7b006790d30efd2c34d29a416661MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf5744985https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3206bd04-57cb-41cb-835c-224bdb7add35/download40f135a9cba6014ebbdeb678e0449213MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf368508https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2bd6a21-e05d-46d6-9258-de8f97b36c74/downloadfe87d0787b3dc9a8f0efb5ad418fef3fMD54TEXT2024_GONZALES LIZA.pdf.txt2024_GONZALES LIZA.pdf.txtExtracted texttext/plain76595https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9dba77f3-feff-440d-b3d7-cb2e3675be76/download4ffeebf7c5feb613676bb8dd8ea3da67MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1715https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa21cb64-1766-417e-b14b-aa5eee1c0bd1/download7762f3c11af310a5605242e7abcbc494MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5028https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b312b4f0-8d62-43e8-b33a-ca4566dcfd53/downloadf438b62563bd04ea037dd66ae7fe0d67MD59THUMBNAIL2024_GONZALES LIZA.pdf.jpg2024_GONZALES LIZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9570https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e82e1128-daf9-454d-a412-d43d43aa8c74/downloadbaac31f815a75d54db19ade367e9d4f5MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6586https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8091045-1c5c-4622-aecf-5ae576d5302e/download1a025c659b33a3382dd0ee4d2011e44dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16133https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7efa81d-8894-480c-809d-aabf30a1a741/download73991d87d8011525b4d1896d7ddada77MD51020.500.14005/15948oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159482025-06-06 03:06:54.744http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.416017
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).