Comunidades de aprendizaje para desarrollar las competencias digitales en una institución educativa de la región de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito promover la implementación de comunidades de aprendizaje para potenciar las competencias digitales en docentes de una institución educativa, basado en un enfoque de liderazgo transformacional, así mismo en el modelo de gestión estratégica, alineado a contribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Liza, Joselim Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidad de aprendizaje
Aprendizaje activo
Competencia digital
Alfabetización digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito promover la implementación de comunidades de aprendizaje para potenciar las competencias digitales en docentes de una institución educativa, basado en un enfoque de liderazgo transformacional, así mismo en el modelo de gestión estratégica, alineado a contribuir en la mejora de la práctica pedagógica, fortaleciendo el monitoreo y acompañamiento. La propuesta surge ante una inadecuada implementación de comunidades de aprendizaje para potenciar las competencias digitales en docentes de una institución educativa, debido a la presencia de dificultades en el fortalecimiento de la implementación de monitoreo y acompañamiento, desconocimiento de las herramientas básicas para el desarrollo de competencias digitales. Ante ello, se propone elaborar un plan de monitoreo y acompañamiento, brindar capacitaciones para la planificación, elaboración del plan de implementación de comunidades de aprendizaje y talleres formativos sobre las múltiples herramientas digitales, desarrollando así competencias fundamentales. En resumen, las comunidades de aprendizaje, son de vital importancia pues contribuyen al empoderamiento docente, permiten potenciar competencias digitales, fortalecer su práctica. Surge ante ello la necesidad de realizar posteriores investigaciones referidas a la correlación del uso de herramientas digitales y el desarrollo del pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).