Programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo el diseño de un programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria en una institución educativa privada de Lima Sur. El estudio se enmarcó en el paradigma sociocrítico e interpretativo, de enfoque cualitativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Renteria, Maria Leyssy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo pedagógico
Acompañamiento docente
Calidad educativa
Competencias profesionales
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_70a3928b5f6b4e51c59823acb9c74401
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14482
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur
title Programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur
spellingShingle Programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur
Santiago Renteria, Maria Leyssy
Liderazgo pedagógico
Acompañamiento docente
Calidad educativa
Competencias profesionales
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur
title_full Programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur
title_fullStr Programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur
title_full_unstemmed Programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur
title_sort Programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur
author Santiago Renteria, Maria Leyssy
author_facet Santiago Renteria, Maria Leyssy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Santiago Renteria, Maria Leyssy
dc.subject.none.fl_str_mv Liderazgo pedagógico
Acompañamiento docente
Calidad educativa
Competencias profesionales
Institución educativa
topic Liderazgo pedagógico
Acompañamiento docente
Calidad educativa
Competencias profesionales
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación tuvo como objetivo el diseño de un programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria en una institución educativa privada de Lima Sur. El estudio se enmarcó en el paradigma sociocrítico e interpretativo, de enfoque cualitativo. De esta manera, la población para esta investigación estuvo constituida por seis personales administrativos, siete docentes y 100 estudiantes del nivel secundaria. Asimismo, la muestra seleccionada estuvo integrada por tres docentes, una coordinadora y 30 estudiantes del nivel. Como técnicas de recolección de datos se utilizó la entrevista a docentes y coordinador, encuesta a estudiantes; al triangular la información obtenida mediante el proceso investigativo se identificaron las categorías emergentes que inciden en el problema de la investigación. Así, la propuesta consiste en diseñar un programa de acompañamiento cuya estrategia es poder brindarles a los docentes diversas herramientas que permitan potenciar las competencias interpersonales y profesionales, diferentes estrategias están inmersas en los talleres como el juego de roles, la exposición, las dinámicas, etc. Igualmente, los resultados del trabajo de campo demostraron que los docentes no cuentan con un entorno ordenado para el desarrollo de sus clases, falta de liderazgo, hace falta que este investigue y se prepare para sus clases. En conclusión, se cumple con el objetivo general de la investigación, al modelar y validar un programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria de la institución en estudio. Finalmente, se busca que los docentes logren un nivel de liderazgo que facilite su labor.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-06T17:27:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-06T17:27:39Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-06-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14482
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14482
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e06043d-1a4f-4d42-8140-56819dd3197a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/255341c3-a032-4614-8938-53ed74010eb4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19e23140-125e-4658-aec0-88ac5dc1201c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b4e4f22-99f7-4c3f-a003-ad3cce35d378/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/677ad888-d6f6-4e82-a29d-79330011b43b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3463cf62-9d5f-4ec1-b097-519eb0735dcc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5912ddea-d5f9-4881-8f29-168ed8d794a9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccaed5a3-910a-4fd3-8dc3-843c9c8946b2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b1765a5-bffd-4231-80cf-ee1c04b6a414/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be34a775-b882-4dfe-af5e-21a06942c27a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
480f364cdc4ddaf06550cc5d5f0a7318
e4e84e18ada9c24c2bdefc4916f38a38
debd035ca8a878a006a407f69187067e
3740f122d6822624d2533f949d514050
afac3056adf417938bd81f34f32402a9
a8b9255a4bda45374049fc9cec947b20
c53a636e28c1bf8ba9aa8fc813ec635c
7fe10c9599fd5a0305ea71d320fbe106
473b57e5000cef6ad85218c400586ee9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977361048764416
spelling fec65dd9-a822-4091-8e9a-e408152ec843-1Flores Valdiviezo, Hernán Gerardoe1babab4-ebc4-43a5-b04a-65bf47bffb25-1Santiago Renteria, Maria Leyssy2024-06-06T17:27:39Z2024-06-06T17:27:39Z20242024-06-02Esta investigación tuvo como objetivo el diseño de un programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria en una institución educativa privada de Lima Sur. El estudio se enmarcó en el paradigma sociocrítico e interpretativo, de enfoque cualitativo. De esta manera, la población para esta investigación estuvo constituida por seis personales administrativos, siete docentes y 100 estudiantes del nivel secundaria. Asimismo, la muestra seleccionada estuvo integrada por tres docentes, una coordinadora y 30 estudiantes del nivel. Como técnicas de recolección de datos se utilizó la entrevista a docentes y coordinador, encuesta a estudiantes; al triangular la información obtenida mediante el proceso investigativo se identificaron las categorías emergentes que inciden en el problema de la investigación. Así, la propuesta consiste en diseñar un programa de acompañamiento cuya estrategia es poder brindarles a los docentes diversas herramientas que permitan potenciar las competencias interpersonales y profesionales, diferentes estrategias están inmersas en los talleres como el juego de roles, la exposición, las dinámicas, etc. Igualmente, los resultados del trabajo de campo demostraron que los docentes no cuentan con un entorno ordenado para el desarrollo de sus clases, falta de liderazgo, hace falta que este investigue y se prepare para sus clases. En conclusión, se cumple con el objetivo general de la investigación, al modelar y validar un programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria de la institución en estudio. Finalmente, se busca que los docentes logren un nivel de liderazgo que facilite su labor.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14482spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLiderazgo pedagógicoAcompañamiento docenteCalidad educativaCompetencias profesionalesInstitución educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de acompañamiento para desarrollar el liderazgo pedagógico en docentes de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima Surinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06055101https://orcid.org/0000-0002-0542-769072520005191437Goñi Cruz, Félix FernandoCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosRueda Garcés, Hernan Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e06043d-1a4f-4d42-8140-56819dd3197a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_SANTIAGO RENTERIA.pdf2024_SANTIAGO RENTERIA.pdfapplication/pdf1776587https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/255341c3-a032-4614-8938-53ed74010eb4/download480f364cdc4ddaf06550cc5d5f0a7318MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf14321671https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19e23140-125e-4658-aec0-88ac5dc1201c/downloade4e84e18ada9c24c2bdefc4916f38a38MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf63616https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b4e4f22-99f7-4c3f-a003-ad3cce35d378/downloaddebd035ca8a878a006a407f69187067eMD54TEXT2024_SANTIAGO RENTERIA.pdf.txt2024_SANTIAGO RENTERIA.pdf.txtExtracted texttext/plain101881https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/677ad888-d6f6-4e82-a29d-79330011b43b/download3740f122d6822624d2533f949d514050MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2602https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3463cf62-9d5f-4ec1-b097-519eb0735dcc/downloadafac3056adf417938bd81f34f32402a9MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4209https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5912ddea-d5f9-4881-8f29-168ed8d794a9/downloada8b9255a4bda45374049fc9cec947b20MD59THUMBNAIL2024_SANTIAGO RENTERIA.pdf.jpg2024_SANTIAGO RENTERIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10053https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccaed5a3-910a-4fd3-8dc3-843c9c8946b2/downloadc53a636e28c1bf8ba9aa8fc813ec635cMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6324https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b1765a5-bffd-4231-80cf-ee1c04b6a414/download7fe10c9599fd5a0305ea71d320fbe106MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15942https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be34a775-b882-4dfe-af5e-21a06942c27a/download473b57e5000cef6ad85218c400586ee9MD51020.500.14005/14482oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144822024-06-07 03:06:26.906http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).