Círculos de interaprendizaje para optimizar la aplicación de estrategias metodológicas de comprensión textos en la Institución Educativa Pública Ricardo Palma de Río Negro.
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene como propósito fortalecer las competencias docentes en el dominio de estrategias metodológicas en comprensión de textos, mediante la implementación de los círculos de inter aprendizaje, para el manejo adecuado de estrategias metodológicas en comprensión de textos, ta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7297 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción tiene como propósito fortalecer las competencias docentes en el dominio de estrategias metodológicas en comprensión de textos, mediante la implementación de los círculos de inter aprendizaje, para el manejo adecuado de estrategias metodológicas en comprensión de textos, talleres vivenciales en convivencia escolar para regular actitudes adecuadas en la sesión de aprendizaje y las visitas al aula para la mejora de la práctica pedagógica. En la aplicación del diagnóstico se detectó la dificultad para avanzar en el progreso anual de los aprendizajes en el nivel en comprensión de textos en los alumnos de la Institución Educativa Ricardo Palma, Ugel Satipo, para tal efecto se utilizó la técnica análisis documental, encuesta, instrumento cuestionario aplicado a 107 estudiantes del primero a quinto grado de secundaria 11 docentes, el cual representan la muestra. La propuesta tiene sustento en Habermas (1987-1989) quien afirma que los seres humanos se desarrollan sus habilidades comunicativas comunicándose. Para el monitoreo y acompañamiento, Toribio y Guerrero (2017) sustentan las visitas al aula y con relación a convivencia escolar, Villar (2010) citado por Gómez, M., Salazar, M. y Rodríguez, E. (2013) quienes sustentan respecto a los talleres vivenciales. En conclusión, el plan de acción busca generar oportunidades de aprendizaje para mejorar el progreso anual de los aprendizajes en comprensión de textos a través de la implementación de los círculos de inter aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).