Círculos de interaprendizaje para el desarrollo de los procesos didácticos en matemática en la Institución Educativa Pública Ricardo Palma de Nueva Morococha.
Descripción del Articulo
Teniendo en cuenta las intenciones formuladas por la institución educativa de jornada escolar completa “Ricardo Palma” de Nueva Morococha, donde consideramos realizar cambios graduales necesarios e importantes mediante un plan de acción. Las diversas acciones establecidas en la gestión pedagógica, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Teniendo en cuenta las intenciones formuladas por la institución educativa de jornada escolar completa “Ricardo Palma” de Nueva Morococha, donde consideramos realizar cambios graduales necesarios e importantes mediante un plan de acción. Las diversas acciones establecidas en la gestión pedagógica, administrativa, institucional y comunitaria deben relacionarse de acuerdo con el avance de la globalización de los conocimientos y las demandas económicas, sociales y culturales, sin descuidar los intereses y aspiraciones de los estudiantes. La finalidad del presente plan de acción es mejorar el rendimiento académico en el área de matemática. Por estas razones, en coordinación con la comunidad educativa nos hemos propuesto la mejora de los aprendizajes modificando las estrategias en el proceso de aprendizaje enseñanza en cada una de las áreas de desarrollo personal que se imparte en nuestra Institución Educativa. Así mismo, reflexionamos sobre nuestra práctica con un liderazgo transformacional que coadyuva en la comunidad educativa el trabajo en equipo, hacia el logro de los objetivos institucionales, para alcanzar las metas deseadas mediante la práctica de valores y principios. También nos permite analizar la propuesta de gestión que planteamos las posibilidades de ejecución; este análisis servirá en la medida de los resultados reorientar para alcanzar nuestros objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).