Círculos de interaprendizaje para el fortalecimiento de la comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública Nro 30069

Descripción del Articulo

El plan de Acción que se diseñó tiene la finalidad de mejorar los logros de aprendizaje en los estudiantes en el área de comunicación, a través del planteamiento del problema Bajo nivel de logro de aprendizaje en la competencia comprensión de textos escritos del III ciclo de la IE Nro.30069 de Calla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Inga, Lourdes Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de Acción que se diseñó tiene la finalidad de mejorar los logros de aprendizaje en los estudiantes en el área de comunicación, a través del planteamiento del problema Bajo nivel de logro de aprendizaje en la competencia comprensión de textos escritos del III ciclo de la IE Nro.30069 de Callaballauri, las causas se hallaron en tres dimensiones, gestión escolar, monitoreo, acompañamiento y evaluación, y convivencia. Para obtener los datos se utilizó la técnica de la encuesta, a través del cuestionario se aplicó preguntas a cuatro docentes, en el que se obtuvo información que nos permitió plantear alternativas de solución como los círculos de interaprendizaje, y las tertulias pedagógicas, para ejecutar estas estrategias nos planteamos acciones los cuales se ejecutaran con participación de los docentes y estudiantes para elevar los niveles de comprensión lectora; por ello es el compromiso del equipo directivo empoderar a los docentes de estrategias de comprensión de textos escritos para fortalecer los niveles de comprensión de textos escritos de los estudiantes. En conclusión, podemos afirmar que si un estudiante se empodera de estrategias de comprensión, será un gran lector, y esto le facilitará desenvolverse en su entorno, sin ser marginado ni relegado por la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).