Grupos de interaprendizaje para mejorar el desempeño docente y los aprendizajes en la Institución Educativa Pública San Roque de Castrovirreyna
Descripción del Articulo
La comprensión de texto es bastante complicada para los estudiantes, verificándose en las evaluaciones locales, regionales, nacionales, donde el desarrollo de esta competencia requiere la mayoría de los casos compromiso, constancia, fuerza de voluntad, bastante sensibilización para desarrollar hábit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La comprensión de texto es bastante complicada para los estudiantes, verificándose en las evaluaciones locales, regionales, nacionales, donde el desarrollo de esta competencia requiere la mayoría de los casos compromiso, constancia, fuerza de voluntad, bastante sensibilización para desarrollar hábitos de lectura y comprensión de las mismas. El recojo de información con los diferentes instrumentos utilizados con los docentes, se observa que presentan falencias para aplicar estrategias de comprensión de textos siendo los motivos heterogéneos: Escasos conocimientos de estrategias para la comprensión lectora, dificultades en la aplicación de procesos didácticos, limitado dominio de aula, insuficientes oportunidades de monitoreo y acompañamiento, irrisorio trabajo colegiado para gestar buenas relaciones interpersonales en el aula. El Objetivo del Plan de Acción es fortalecer las estrategias en comprensión de textos, optimizar el monitoreo y acompañamiento con los docentes, el trabajo colaborativo con estudiantes, problemática hallada con la técnica de La Chakana buscando organizar la complejidad de la Gestión Escolar en sus cinco campos perfectamente delimitados; la consumación de estos objetivos es viable por que las estrategias, actividades, recursos, metas tienen firmeza y conexión, lo que permite ampliar las estrategias docentes en la comprensión, optimizar los resultados de los estudiantes en la competencia de comprensión de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).