Círculos de interaprendizaje de docentes para mejorar las estrategias de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 35
Descripción del Articulo
El Plan de Acción como requerimiento de la Universidad San Ignacio de Loyola, para optar el título profesional de Segunda Especialidad, por encargo del Ministerio de Educación, pretende llevar a la práctica los conocimientos adquiridos durante el transcurso de formación en la Segunda Especialidad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4539 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción como requerimiento de la Universidad San Ignacio de Loyola, para optar el título profesional de Segunda Especialidad, por encargo del Ministerio de Educación, pretende llevar a la práctica los conocimientos adquiridos durante el transcurso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. El diagnóstico realizado mediante un estudio de campo, con instrumentos de recolección de datos como el consolidado de la rúbrica observación de aula y el resultado de la primera jornada de reflexión, determinaron ciertas acciones propuestas como alternativa de solución al problema identificado: escaso desarrollo de sesiones de aprendizaje con el uso de estrategias didácticas innovadoras en la gestión del aprendizaje de los niños y niñas. Esta propuesta nos permitirá llevar a cabo una serie de actividades para mejorar el trabajo de los profesores dentro de las aulas. En conclusión, el rol del directivo como líder pedagógico se torna relevante en la conquista de mejorar el logro de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa N° 35 del distrito de Lircay. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).