Un nuevo enfoque para el aprovechamiento de sustancias metálicas y no metálicas en la concesión minera por exploración y explotación

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal objetivo identificar en qué situaciones los derechos del titular minero se ven obstaculizados o limitados debido a que la concesión minera se otorga distinguiendo el tipo de sustancia a explotar. Además, desarrollaremos los problemas que surgen tras est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morioka Kanashiro, Ken Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Minería
Administración de justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como principal objetivo identificar en qué situaciones los derechos del titular minero se ven obstaculizados o limitados debido a que la concesión minera se otorga distinguiendo el tipo de sustancia a explotar. Además, desarrollaremos los problemas que surgen tras esta distinción que el titular minero se ve obligado a convivir. A pesar de que el titular minero tenga ciertos mecanismos para poder reducir estas consecuencias, veremos que no es del todo práctico porque al final el problema persiste. Por lo tanto, se concluyó que debería de modificarse la legislación minera actual en aquellos casos que la distinción por sustancias minerales genere afectaciones que limiten los derechos de los titulares mineros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).