Aplicación de los procesos didácticos del área de comunicación en la I.E.P. N° 70087 de Santa Rosa de Yanaque

Descripción del Articulo

El plan de acción tiene como fin de mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes en la aplicación de los procesos didácticos, consecuentemente mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área de comunicación de la IEP N° 70087 Santa Rosa de Yanaque, se utilizó la técnica de la entrevista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Mendoza, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción tiene como fin de mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes en la aplicación de los procesos didácticos, consecuentemente mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área de comunicación de la IEP N° 70087 Santa Rosa de Yanaque, se utilizó la técnica de la entrevista y la observación para la visita al aula. La muestra corresponde a tres docentes, incluido la directora. El taller pedagógico (Alfaro y Badilla 2015), realizar el monitoreo y acompañamiento, (Batlle, 2010) y promover el trabajo colegiado. Robustelli (s.f.), afirma que trabajar colegiadamente favorece la reflexión conjunta. Los resultados esperados son: docentes desarrollan sesiones de aprendizaje con el enfoque por competencias, aplican pertinentemente los procesos didácticos del área de comunicación y logran metas a través del trabajo colaborativo; se concluye señalando que los docentes demuestran limitado conocimiento sobre el enfoque y procesos didácticos del área de comunicación, a su vez existe insuficiente monitoreo y acompañamiento a la práctica docente y la participación de cada uno de los docentes es pasivo e individualizado durante el trabajo colegiado, por lo que es necesario implementar acciones para fortalecer la capacidad docente y lograr mejores aprendizajes en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).