Aplicación de los procesos didácticos en la competencia de producción de textos del área de comunicación de la I.E.P 70094 “Niño Jesús Pirapi”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de plan de acción Titulado: Aplicación de los procesos didácticos en la competencia de producción de textos del área de comunicación de la I.E.P. 70094 “Niño Jesús Pirapi”, es importante porque algunos docentes presentan ciertas dificultades en su desempeño pedagógico, lo que ori...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6372 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de plan de acción Titulado: Aplicación de los procesos didácticos en la competencia de producción de textos del área de comunicación de la I.E.P. 70094 “Niño Jesús Pirapi”, es importante porque algunos docentes presentan ciertas dificultades en su desempeño pedagógico, lo que origina el tener que desarrollar sesiones de aprendizaje improvisados y descontextualizados, con un trabajo tradicional, que tiene relación directa en lograr satisfactoriamente los aprendizajes de los escolares en la asignatura de comunicación. En este sentido el objetivo general propuesto es fortalecer en los docentes la aplicación de los procesos didácticos en la competencia de producción de textos del área de comunicación, con el que se pretende mejorar los niveles de aprendizaje y así mejorar la gestión curricular, mediante las jornadas de actualización docente en talleres de planificación curricular, comprometidos con el trabajo colaborativo y un asesoramiento efectivo del líder pedagógico; para eso se deberá incidir en el uso de estrategias que se involucren hacia una gestión curricular pertinente, incidiendo en la realización de un trabajo colegiado entre directivo, docentes y la elaboración y ejecución de un eficiente monitoreo y acompañamiento a los docentes dentro de un clima institucional favorable. Este trabajo, es conforme al enfoque de gestión de liderazgo pedagógico que concuerda con la dimensión de Viviane Robinson, que es la de Intervenir en el aprendizaje de los docentes para que puedan realizar mejores desempeños con sus estudiantes, que sin duda es la dimensión más importante dentro de una institución, aprendizajes realizados en la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico para optar el título respectivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).