Aplicación de procesos didácticos, para la mejora del nivel de comprensión de textos de la IEP N° 70116 de Caritamaya
Descripción del Articulo
El presente plan tiene el propósito de dar alternativa de solución al problema encontrado sobre los procesos didácticos, específicamente en comprensión de textos, de los docentes de la I. E. 70116 de Caritamaya. Para la solución del problema hemos planteado mejorar la práctica en aula de los proceso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6506 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan tiene el propósito de dar alternativa de solución al problema encontrado sobre los procesos didácticos, específicamente en comprensión de textos, de los docentes de la I. E. 70116 de Caritamaya. Para la solución del problema hemos planteado mejorar la práctica en aula de los procesos didácticos por parte de los docentes, donde se pretende mejorar el desempeño de su práctica pedagógica del docente, que permitirá lograr el nivel satisfactorio en comprensión de textos, otro objetivo que se plantea es implementar todo el trabajo de observar y luego hacer seguimiento, a través de un acompañamiento, con fichas de observación validadas por todos los docentes, para ello los docentes desarrollan las sesiones de aprendizaje en el marco de enfoque de competencias, por último se promoverá el cumplimiento de normas de convivencia escolar para autorregulación de los estudiantes. Las estrategias que se implementará son la aplicación de Círculos de interaprendizaje para el refuerzo en los procesos didácticos en todo el trabajo de la sesión en aula. Mediante el trabajo colegiado para la dar inicio al trabajo de seguimiento y apoyo constante, esto se basa en la retroalimentación formativa. Finalmente se pretende fomentar la participación consensuada de normas de convivencia escolar, en talleres de capacitación y sensibilización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).