Diseño de un sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA) para dos empresas mypes

Descripción del Articulo

Las empresas requieren un sistema eficaz para la gestión adecuada de riesgos relacionados con la seguridad, salud ocupacional y el medio ambiente. La falta de identificación y control de estos riesgos puede tener consecuencias negativas para todos los integrantes de la empresa, incluyendo impactos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Quispe, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento legal
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Gestión ambiental
Residuos sólidos
Capacitación
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id USIL_663f00c25eb2edf661c90c7952ab18b3
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14448
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA) para dos empresas mypes
title Diseño de un sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA) para dos empresas mypes
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA) para dos empresas mypes
Sosa Quispe, Luis Fernando
Cumplimiento legal
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Gestión ambiental
Residuos sólidos
Capacitación
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Diseño de un sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA) para dos empresas mypes
title_full Diseño de un sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA) para dos empresas mypes
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA) para dos empresas mypes
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA) para dos empresas mypes
title_sort Diseño de un sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA) para dos empresas mypes
author Sosa Quispe, Luis Fernando
author_facet Sosa Quispe, Luis Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Flores, Liza Melina
dc.contributor.author.fl_str_mv Sosa Quispe, Luis Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Cumplimiento legal
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Gestión ambiental
Residuos sólidos
Capacitación
Mejora continua
topic Cumplimiento legal
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Gestión ambiental
Residuos sólidos
Capacitación
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Las empresas requieren un sistema eficaz para la gestión adecuada de riesgos relacionados con la seguridad, salud ocupacional y el medio ambiente. La falta de identificación y control de estos riesgos puede tener consecuencias negativas para todos los integrantes de la empresa, incluyendo impactos en su salud, la reputación de la empresa y su posición competitiva en el mercado. Este estudio se llevó a cabo con el fin de evaluar y sugerir acciones para mejorar el cumplimiento de las normativas de seguridad, salud y medio ambiente en dos empresas del sector Mypes, Sulfatos Naturales Hernestina y Provalcorp. Se analizó cómo se gestionaban estos aspectos en ambas empresas, empleando técnicas como el diagrama de Ishikawa y la matriz FODA, así como herramientas de gestión como el Ciclo de Deming (PHVA) y el diagrama de Pareto. El objetivo era identificar los principales problemas que limitan la competitividad de estas empresas en el mercado y, a partir de ahí, proponer el diseño de un sistema de gestión mejorado en SSOMA. Los resultados obtenidos indicaron que la implementación del sistema de gestión diseñado podría resultar en ahorros económicos significativos para las empresas, reduciendo el ausentismo laboral, los accidentes de trabajo y las sanciones por parte de organismos reguladores en temas de seguridad y medio ambiente. En conclusión, el sistema de gestión diseñado busca facilitar a ambas empresas el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales relevantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-28T23:42:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-28T23:42:59Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-05-22
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14448
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14448
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b345927a-d333-444a-bd89-1879455c4566/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90025f18-19de-4835-afe5-7d1c2f1e73e0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bdb767b-19e7-4e0a-9c6a-7587eb89cbfe/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cedcd0a9-3a61-454a-891d-458d7e66cd03/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c455180d-904d-404d-9abd-15b1da31b741/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3f9731e-2e02-4888-923d-f1137c183469/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb7a4b5a-7a59-4d2d-83f3-aa4c2fad7f64/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3646d2d-d327-4239-9e38-879ee0348f2a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad9c3e1e-49bb-4538-9fe0-bcff34a53b45/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54217f9f-549e-4195-810f-1a69856f9021/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
925494348e327013237a6ba52cab8bc7
e0212193faffe0a19ee3d5bf1987e7de
b3efe9ec152995fa5ff02ec3ef5efa2c
10a74b1e0b1ba21514f6397b40ce1a85
bfbfe57aa18fb2730652327c51e0407a
f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d
4638d451e09fdf0cad8c25abce7ed24d
477a868383b6592dc2b898f98fb58531
d34970c65a9808db8e592ad80f4dff25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1801315359117017088
spelling 31bc6934-c36c-49a7-80da-acef1511af64-1Meza Flores, Liza Melina54a639df-d618-4cd9-a2ef-d271e9ccbaaa-1Sosa Quispe, Luis Fernando2024-05-28T23:42:59Z2024-05-28T23:42:59Z20242024-05-22Las empresas requieren un sistema eficaz para la gestión adecuada de riesgos relacionados con la seguridad, salud ocupacional y el medio ambiente. La falta de identificación y control de estos riesgos puede tener consecuencias negativas para todos los integrantes de la empresa, incluyendo impactos en su salud, la reputación de la empresa y su posición competitiva en el mercado. Este estudio se llevó a cabo con el fin de evaluar y sugerir acciones para mejorar el cumplimiento de las normativas de seguridad, salud y medio ambiente en dos empresas del sector Mypes, Sulfatos Naturales Hernestina y Provalcorp. Se analizó cómo se gestionaban estos aspectos en ambas empresas, empleando técnicas como el diagrama de Ishikawa y la matriz FODA, así como herramientas de gestión como el Ciclo de Deming (PHVA) y el diagrama de Pareto. El objetivo era identificar los principales problemas que limitan la competitividad de estas empresas en el mercado y, a partir de ahí, proponer el diseño de un sistema de gestión mejorado en SSOMA. Los resultados obtenidos indicaron que la implementación del sistema de gestión diseñado podría resultar en ahorros económicos significativos para las empresas, reduciendo el ausentismo laboral, los accidentes de trabajo y las sanciones por parte de organismos reguladores en temas de seguridad y medio ambiente. En conclusión, el sistema de gestión diseñado busca facilitar a ambas empresas el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales relevantes.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14448spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCumplimiento legalSistema de gestión en seguridad y salud en el trabajoGestión ambientalResiduos sólidosCapacitaciónMejora continuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Diseño de un sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA) para dos empresas mypesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40465212https://orcid.org/0000-0002-9278-312374142467521066Falcón Roque, Jesus MarinoZegarra Choque, JulyJauregui Nongrados, John Rudyhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b345927a-d333-444a-bd89-1879455c4566/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_SOSA QUISPE.pdf2024_SOSA QUISPE.pdfapplication/pdf9867831https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90025f18-19de-4835-afe5-7d1c2f1e73e0/download925494348e327013237a6ba52cab8bc7MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf25262370https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bdb767b-19e7-4e0a-9c6a-7587eb89cbfe/downloade0212193faffe0a19ee3d5bf1987e7deMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf543446https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cedcd0a9-3a61-454a-891d-458d7e66cd03/downloadb3efe9ec152995fa5ff02ec3ef5efa2cMD54TEXT2024_SOSA QUISPE.pdf.txt2024_SOSA QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain101595https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c455180d-904d-404d-9abd-15b1da31b741/download10a74b1e0b1ba21514f6397b40ce1a85MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4433https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3f9731e-2e02-4888-923d-f1137c183469/downloadbfbfe57aa18fb2730652327c51e0407aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb7a4b5a-7a59-4d2d-83f3-aa4c2fad7f64/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD59THUMBNAIL2024_SOSA QUISPE.pdf.jpg2024_SOSA QUISPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9585https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3646d2d-d327-4239-9e38-879ee0348f2a/download4638d451e09fdf0cad8c25abce7ed24dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5378https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad9c3e1e-49bb-4538-9fe0-bcff34a53b45/download477a868383b6592dc2b898f98fb58531MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11605https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54217f9f-549e-4195-810f-1a69856f9021/downloadd34970c65a9808db8e592ad80f4dff25MD51020.500.14005/14448oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144482024-05-29 03:02:48.432http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.941451
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).