Diseño de un sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA) para dos empresas mypes
Descripción del Articulo
Las empresas requieren un sistema eficaz para la gestión adecuada de riesgos relacionados con la seguridad, salud ocupacional y el medio ambiente. La falta de identificación y control de estos riesgos puede tener consecuencias negativas para todos los integrantes de la empresa, incluyendo impactos e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cumplimiento legal Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo Gestión ambiental Residuos sólidos Capacitación Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Las empresas requieren un sistema eficaz para la gestión adecuada de riesgos relacionados con la seguridad, salud ocupacional y el medio ambiente. La falta de identificación y control de estos riesgos puede tener consecuencias negativas para todos los integrantes de la empresa, incluyendo impactos en su salud, la reputación de la empresa y su posición competitiva en el mercado. Este estudio se llevó a cabo con el fin de evaluar y sugerir acciones para mejorar el cumplimiento de las normativas de seguridad, salud y medio ambiente en dos empresas del sector Mypes, Sulfatos Naturales Hernestina y Provalcorp. Se analizó cómo se gestionaban estos aspectos en ambas empresas, empleando técnicas como el diagrama de Ishikawa y la matriz FODA, así como herramientas de gestión como el Ciclo de Deming (PHVA) y el diagrama de Pareto. El objetivo era identificar los principales problemas que limitan la competitividad de estas empresas en el mercado y, a partir de ahí, proponer el diseño de un sistema de gestión mejorado en SSOMA. Los resultados obtenidos indicaron que la implementación del sistema de gestión diseñado podría resultar en ahorros económicos significativos para las empresas, reduciendo el ausentismo laboral, los accidentes de trabajo y las sanciones por parte de organismos reguladores en temas de seguridad y medio ambiente. En conclusión, el sistema de gestión diseñado busca facilitar a ambas empresas el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales relevantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).