Ladrillo HDPE aplicado a la construcción de viviendas unifamiliares en Lima, año - 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda la problemática de las viviendas unifamiliares construidas principalmente con ladrillos de arcilla cocida como material estructural, los cuales presentan una alta fragilidad ante eventos sísmicos. Por ello, se evalúa el potencial del plástico HDPE (Polietileno de Alta Densi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15668 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ladrillo HDPE Ingeniería Civil Propiedades físicas y mecánicas Ductilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
USIL_64e75388ae71713cd86e5df44a1ec180 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15668 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ladrillo HDPE aplicado a la construcción de viviendas unifamiliares en Lima, año - 2024 |
| title |
Ladrillo HDPE aplicado a la construcción de viviendas unifamiliares en Lima, año - 2024 |
| spellingShingle |
Ladrillo HDPE aplicado a la construcción de viviendas unifamiliares en Lima, año - 2024 Davila Pecho, Wendy Jeniffer Ladrillo HDPE Ingeniería Civil Propiedades físicas y mecánicas Ductilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Ladrillo HDPE aplicado a la construcción de viviendas unifamiliares en Lima, año - 2024 |
| title_full |
Ladrillo HDPE aplicado a la construcción de viviendas unifamiliares en Lima, año - 2024 |
| title_fullStr |
Ladrillo HDPE aplicado a la construcción de viviendas unifamiliares en Lima, año - 2024 |
| title_full_unstemmed |
Ladrillo HDPE aplicado a la construcción de viviendas unifamiliares en Lima, año - 2024 |
| title_sort |
Ladrillo HDPE aplicado a la construcción de viviendas unifamiliares en Lima, año - 2024 |
| author |
Davila Pecho, Wendy Jeniffer |
| author_facet |
Davila Pecho, Wendy Jeniffer Castillejo Peña, Jairo Cid |
| author_role |
author |
| author2 |
Castillejo Peña, Jairo Cid |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acero Martínez, José Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Davila Pecho, Wendy Jeniffer Castillejo Peña, Jairo Cid |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ladrillo HDPE Ingeniería Civil Propiedades físicas y mecánicas Ductilidad |
| topic |
Ladrillo HDPE Ingeniería Civil Propiedades físicas y mecánicas Ductilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Esta investigación aborda la problemática de las viviendas unifamiliares construidas principalmente con ladrillos de arcilla cocida como material estructural, los cuales presentan una alta fragilidad ante eventos sísmicos. Por ello, se evalúa el potencial del plástico HDPE (Polietileno de Alta Densidad) como alternativa en la construcción, debido a sus propiedades de ductilidad y resistencia. En diversos países de Europa y Sudamérica se ha investigado el uso de plásticos en la construcción con resultados favorables; sin embargo, la aplicación específica del HDPE en este contexto ha sido poco explorada. El objetivo de esta investigación fue determinar las propiedades físicas y mecánicas de la albañilería con ladrillos de HDPE y analizar su influencia en el comportamiento estructural de las edificaciones. Para ello, se llevó a cabo una investigación exploratoria que combinó enfoques descriptivos y experimentales. A través de ensayos de laboratorio, se evaluaron las propiedades y el desempeño de los ladrillos de HDPE en comparación con los ladrillos de arcilla tradicionales. Los resultados mostraron que los ladrillos de HDPE presentan una resistencia a la compresión axial en unidades de 191.80 kg/cm², esfuerzo de compresión axial en pilas de 143.2 kg/cm² y esfuerzo a compresión diagonal en muretes de 15.60 kg/cm², superando en 32%, 120% y 93%, respectivamente, a las propiedades establecidas para el ladrillo King Kong industrial según la Norma Técnica de Edificación E.070 Albañilería (MVCS, 2006). Además, se observó que los muretes de HDPE presentan una ductilidad superior en 93%, en comparación con los ladrillos de arcilla, destacando su mayor capacidad de deformación. El análisis sísmico estático de una vivienda unifamiliar diseñada con ladrillos de HDPE para el distrito de Villa El Salvador evidenció que sus muros portantes resistieron un sismo moderado sin presentar agrietamientos, a diferencia de los muros construidos con ladrillos de arcilla, que mostraron un 8% de agrietamiento bajo las mismas condiciones. No obstante, en el análisis de distorsión, el diseño con ladrillos de HDPE no cumplió con los parámetros máximos de deformación permitida según la normativa vigente. Esto indica que, aunque los ladrillos de HDPE ofrecen ventajas en términos de resistencia inicial, no representan una mejora significativa en el comportamiento estructural global de las viviendas frente a eventos sísmicos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-20T23:50:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-20T23:50:45Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-03-13 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15668 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15668 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fb3c124-aa3c-4a25-96c4-ce226c84b7b7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cabf187-63a5-4d94-8449-86bf5db87d2b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf3ac3c2-e567-4d74-bdd8-3290097de15e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/426533ad-e00f-4b4c-9ab6-6619e9c77ab0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c622d110-df00-4688-b87f-ec5849c542ce/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c59f685-9323-4db1-a5f3-47423f0cfd67/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b43558b7-b721-4f65-b03a-3c7e26e547b3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e266bc52-9093-4003-a1d1-ea524930ba34/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d3c6e4e-ad9a-4e0b-b199-53092ed0d00a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30824f65-602d-4810-bb19-300d5b488540/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 5efda05f7775495931985e7058d08b90 7558926801b9dcd70f01a501007029be 43b5516ff6cfaa749581cc42c5049191 153e54f35b59a1c10f98fb2fb65ff16f 78a329111fae9df4d652aca45e2e16c6 bd35f7a0ae7ebd97513ec266145a7ecd 2a89293df603a7826dfa0c6a65dfdbef 2890c6f8853db312210c96d5fa438fb0 017f44d4d2a4759f70565253ae8b94d5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977327713484800 |
| spelling |
cc5cc35e-b1bc-4316-8380-cee718af9a70-1Acero Martínez, José Albertob1ecb95f-bae7-4590-a573-7b44a7a07dda-10ad3caf7-e7cc-4e31-bff2-cb7fe7404b46-1Davila Pecho, Wendy JenifferCastillejo Peña, Jairo Cid2025-03-20T23:50:45Z2025-03-20T23:50:45Z20252025-03-13Esta investigación aborda la problemática de las viviendas unifamiliares construidas principalmente con ladrillos de arcilla cocida como material estructural, los cuales presentan una alta fragilidad ante eventos sísmicos. Por ello, se evalúa el potencial del plástico HDPE (Polietileno de Alta Densidad) como alternativa en la construcción, debido a sus propiedades de ductilidad y resistencia. En diversos países de Europa y Sudamérica se ha investigado el uso de plásticos en la construcción con resultados favorables; sin embargo, la aplicación específica del HDPE en este contexto ha sido poco explorada. El objetivo de esta investigación fue determinar las propiedades físicas y mecánicas de la albañilería con ladrillos de HDPE y analizar su influencia en el comportamiento estructural de las edificaciones. Para ello, se llevó a cabo una investigación exploratoria que combinó enfoques descriptivos y experimentales. A través de ensayos de laboratorio, se evaluaron las propiedades y el desempeño de los ladrillos de HDPE en comparación con los ladrillos de arcilla tradicionales. Los resultados mostraron que los ladrillos de HDPE presentan una resistencia a la compresión axial en unidades de 191.80 kg/cm², esfuerzo de compresión axial en pilas de 143.2 kg/cm² y esfuerzo a compresión diagonal en muretes de 15.60 kg/cm², superando en 32%, 120% y 93%, respectivamente, a las propiedades establecidas para el ladrillo King Kong industrial según la Norma Técnica de Edificación E.070 Albañilería (MVCS, 2006). Además, se observó que los muretes de HDPE presentan una ductilidad superior en 93%, en comparación con los ladrillos de arcilla, destacando su mayor capacidad de deformación. El análisis sísmico estático de una vivienda unifamiliar diseñada con ladrillos de HDPE para el distrito de Villa El Salvador evidenció que sus muros portantes resistieron un sismo moderado sin presentar agrietamientos, a diferencia de los muros construidos con ladrillos de arcilla, que mostraron un 8% de agrietamiento bajo las mismas condiciones. No obstante, en el análisis de distorsión, el diseño con ladrillos de HDPE no cumplió con los parámetros máximos de deformación permitida según la normativa vigente. Esto indica que, aunque los ladrillos de HDPE ofrecen ventajas en términos de resistencia inicial, no representan una mejora significativa en el comportamiento estructural global de las viviendas frente a eventos sísmicos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15668spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLadrillo HDPEIngeniería CivilPropiedades físicas y mecánicasDuctilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Ladrillo HDPE aplicado a la construcción de viviendas unifamiliares en Lima, año - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29662895https://orcid.org/0000-0003-4154-95107690860077490235732016Delgadillo Ayala, Rick MiltonAguilar Canlla, Romy AnaisAcevedo Laos, Victor Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fb3c124-aa3c-4a25-96c4-ce226c84b7b7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_DAVILA PECHO.pdf2025_DAVILA PECHO.pdfapplication/pdf5578040https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cabf187-63a5-4d94-8449-86bf5db87d2b/download5efda05f7775495931985e7058d08b90MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf32216987https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf3ac3c2-e567-4d74-bdd8-3290097de15e/download7558926801b9dcd70f01a501007029beMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf51088https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/426533ad-e00f-4b4c-9ab6-6619e9c77ab0/download43b5516ff6cfaa749581cc42c5049191MD54TEXT2025_DAVILA PECHO.pdf.txt2025_DAVILA PECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain104036https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c622d110-df00-4688-b87f-ec5849c542ce/download153e54f35b59a1c10f98fb2fb65ff16fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1398https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c59f685-9323-4db1-a5f3-47423f0cfd67/download78a329111fae9df4d652aca45e2e16c6MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4036https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b43558b7-b721-4f65-b03a-3c7e26e547b3/downloadbd35f7a0ae7ebd97513ec266145a7ecdMD59THUMBNAIL2025_DAVILA PECHO.pdf.jpg2025_DAVILA PECHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8959https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e266bc52-9093-4003-a1d1-ea524930ba34/download2a89293df603a7826dfa0c6a65dfdbefMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9835https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d3c6e4e-ad9a-4e0b-b199-53092ed0d00a/download2890c6f8853db312210c96d5fa438fb0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16279https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30824f65-602d-4810-bb19-300d5b488540/download017f44d4d2a4759f70565253ae8b94d5MD51020.500.14005/15668oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156682025-03-21 03:07:06.458http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).