Programa de capacitación para fortalecer las competencias digitales en docentes del nivel secundario de una institución educativa privada de Lima
Descripción del Articulo
La investigación plantea diseñar un modelo de programa de capacitación para fortalecer las competencias digitales en docentes del nivel secundaria de una institución educativa privada de Lima. La metodología aplicada sigue el paradigma sociocrítico e interpretativo con enfoque cualitativo, investiga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15724 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15724 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias digitales Programa de capacitación Recursos digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| Sumario: | La investigación plantea diseñar un modelo de programa de capacitación para fortalecer las competencias digitales en docentes del nivel secundaria de una institución educativa privada de Lima. La metodología aplicada sigue el paradigma sociocrítico e interpretativo con enfoque cualitativo, investigación educativa aplicada, con diseño y de corte transversal descriptivo. La muestra está compuesta por 47 estudiantes, 10 docentes y 3 directivos. Es guiada por los métodos teóricos y los instrumentos aplicados incluyen el cuestionario para estudiantes, la guía de observación para la sesión de los docentes y una entrevista semi estructurada para los directivos. Los resultados del diagnóstico evidenciaron la necesidad de mejorar el uso de las plataformas digitales y herramientas tecnológicas, mejorar la creación y el uso de los contenidos digitales y promover una cultura de seguridad digital. Dentro del marco de la propuesta del programa, se desarrollan módulos con sesiones formativas que contribuyen a fortalecer las habilidades digitales y tecnológicas, en comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales y las habilidades de seguridad digital y tecnológica. La meta principal es fortalecer las competencias digitales a través de la implementación de programas de capacitación que brinden una perspectiva práctica sobre el uso y la aplicación en el aula de las nuevas plataformas digitales y tecnológicas. Se concluye afirmando que la investigación impacta significativamente en el desarrollo de las capacidades pedagógicas y profesionales de los docentes y contribuye a lograr los objetivos institucionales mediante una formación permanente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).