Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao
Descripción del Articulo
El proyecto identificado consiste en la Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao, un paso elemental para llevar a cabo un proceso urbano que mejore las condiciones de vida, ya que estas zonas constituyen un peligro laten...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9518 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano Desarrollo económico y social Callao (Perú : Provincia Constitucional) Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
USIL_6368d2759e72e7a7a4dc3306913bc97b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9518 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Fernández Coronado, Carlos AlfredoLópez Ávila, Sandra Kathya Lizeth2019-11-22T15:54:04Z2019-11-22T15:54:04Z2019El proyecto identificado consiste en la Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao, un paso elemental para llevar a cabo un proceso urbano que mejore las condiciones de vida, ya que estas zonas constituyen un peligro latente para la seguridad, integridad física y salud de las numerosas familias que en ellas habitan. Necesitamos generar áreas recreativas, accesos que nos unan a los hitos de la localidad, por este motivo la revitalización permite darle vitalidad y/o vigor al territorio con el propósito de devolverle su funcionalidad, impulsando con ello actividades comerciales y servicios tradicionales, convirtiéndolo en un territorio más atractivo y agradable para el habitante y el visitante.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9518spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDesarrollo urbanoDesarrollo económico y socialCallao (Perú : Provincia Constitucional)Diseño arquitectónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU731186https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioBachillerBachiller en Arquitectura, Urbanismo y TerritorioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a179aa9-a841-4bee-a6f5-7ecf54be3cc7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Fernandez-Coronado.pdf2019_Fernandez-Coronado.pdfTexto completoapplication/pdf15524568https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d104956-87a5-45ee-97b4-84e548454173/download00ee8aeb506e9289fb16135591f38590MD53TEXT2019_Fernandez-Coronado.pdf.txt2019_Fernandez-Coronado.pdf.txtExtracted texttext/plain70105https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3f9d1aa-d300-4ab7-96c7-3e61b0f32f06/download514ed4daca47cb49423936b0172b9a6bMD54THUMBNAIL2019_Fernandez-Coronado.pdf.jpg2019_Fernandez-Coronado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9054https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54f022f2-ef86-4475-963b-7207290eab1c/download065a569995e6ec469a43a11e57ff48cdMD55usil/9518oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/95182022-09-07 17:02:04.494http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao |
title |
Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao |
spellingShingle |
Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao Fernández Coronado, Carlos Alfredo Desarrollo urbano Desarrollo económico y social Callao (Perú : Provincia Constitucional) Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao |
title_full |
Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao |
title_fullStr |
Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao |
title_full_unstemmed |
Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao |
title_sort |
Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao |
author |
Fernández Coronado, Carlos Alfredo |
author_facet |
Fernández Coronado, Carlos Alfredo López Ávila, Sandra Kathya Lizeth |
author_role |
author |
author2 |
López Ávila, Sandra Kathya Lizeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Coronado, Carlos Alfredo López Ávila, Sandra Kathya Lizeth |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo urbano Desarrollo económico y social Callao (Perú : Provincia Constitucional) Diseño arquitectónico |
topic |
Desarrollo urbano Desarrollo económico y social Callao (Perú : Provincia Constitucional) Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El proyecto identificado consiste en la Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao, un paso elemental para llevar a cabo un proceso urbano que mejore las condiciones de vida, ya que estas zonas constituyen un peligro latente para la seguridad, integridad física y salud de las numerosas familias que en ellas habitan. Necesitamos generar áreas recreativas, accesos que nos unan a los hitos de la localidad, por este motivo la revitalización permite darle vitalidad y/o vigor al territorio con el propósito de devolverle su funcionalidad, impulsando con ello actividades comerciales y servicios tradicionales, convirtiéndolo en un territorio más atractivo y agradable para el habitante y el visitante. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-22T15:54:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-22T15:54:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9518 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9518 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a179aa9-a841-4bee-a6f5-7ecf54be3cc7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d104956-87a5-45ee-97b4-84e548454173/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3f9d1aa-d300-4ab7-96c7-3e61b0f32f06/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54f022f2-ef86-4475-963b-7207290eab1c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 00ee8aeb506e9289fb16135591f38590 514ed4daca47cb49423936b0172b9a6b 065a569995e6ec469a43a11e57ff48cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534301898506240 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).