Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao

Descripción del Articulo

El proyecto identificado consiste en la Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao, un paso elemental para llevar a cabo un proceso urbano que mejore las condiciones de vida, ya que estas zonas constituyen un peligro laten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Coronado, Carlos Alfredo, López Ávila, Sandra Kathya Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9518
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano
Desarrollo económico y social
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto identificado consiste en la Repotencialización de los barrios marginales mediante la revitalización urbana en la Provincia Constitucional del Callao, un paso elemental para llevar a cabo un proceso urbano que mejore las condiciones de vida, ya que estas zonas constituyen un peligro latente para la seguridad, integridad física y salud de las numerosas familias que en ellas habitan. Necesitamos generar áreas recreativas, accesos que nos unan a los hitos de la localidad, por este motivo la revitalización permite darle vitalidad y/o vigor al territorio con el propósito de devolverle su funcionalidad, impulsando con ello actividades comerciales y servicios tradicionales, convirtiéndolo en un territorio más atractivo y agradable para el habitante y el visitante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).