Propiedades psicométricas del test de dependencia de videojuegos TDV en adultos jóvenes peruanos

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue la determinación de las propiedades psicométricas del Test de Dependencia de Videojuegos (TDV) en adultos jóvenes peruanos. La muestra estuvo constituida por 219 participantes de entre 17 y 31 años de edad. Se utilizó el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Prialé, Aldo Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11194
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vídeojuego
Adicción
Problema social
Joven
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue la determinación de las propiedades psicométricas del Test de Dependencia de Videojuegos (TDV) en adultos jóvenes peruanos. La muestra estuvo constituida por 219 participantes de entre 17 y 31 años de edad. Se utilizó el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) para hallar evidencias de validez por estructura interna, a su vez se aplicaron el cuestionario de Ansiedad Rasgo del IDARE y la Escala Breve de Búsqueda de Sensaciones (BSSS8) para hallar evidencias de validez en relación con otras variables. No se hallaron evidencias significativas de validez basada en la estructura interna ni de validez basada en la relación con otras variables. Por último, el análisis de confiabilidad utilizando el coeficiente OMEGA que se obtuvo para el modelo unifactorial del TDV (.929) demostró que el instrumento posee una alta confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).