Estrategia de redes sociales de la clínica odontológica OdontoStudio para generar engagement (2020- 2024)

Descripción del Articulo

La pandemia de COVID-19 representó un reto para múltiples sectores, incluido el de la salud, lo que obligó a las clínicas dentales a replantear su manera de conectar con sus pacientes. En este escenario, las redes sociales se convirtieron en una herramienta fundamental para mantener su visibilidad y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Vasquez, Jimena Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Instagram
Facebook
Tiktok
Estrategias digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Comunicación publicitaria.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:La pandemia de COVID-19 representó un reto para múltiples sectores, incluido el de la salud, lo que obligó a las clínicas dentales a replantear su manera de conectar con sus pacientes. En este escenario, las redes sociales se convirtieron en una herramienta fundamental para mantener su visibilidad y generar crecimiento, a pesar de las restricciones sanitarias. El uso de internet y plataformas digitales ha aumentado considerablemente en los últimos años, con un incremento significativo en el número de usuarios de Facebook, Instagram y TikTok. En el caso de Perú, la interacción con las redes sociales se intensificó después de la pandemia, transformando la forma en que las personas consumen contenido digital y se relacionan con las marcas. Esta investigación analiza el caso de la clínica odontológica OdontoStudio, cuyos fundadores lograron posicionarse en el sector, gracias a estrategias digitales efectivas, a pesar de no contar con experiencia previa en redes sociales, lo que permitió generar un mayor engagement y conexión con su público. El estudio busca demostrar cómo una gestión adecuada del contenido, combinada con una imagen de marca cercana y humanizada, puede fortalecer la relación con el público y aumentar la interacción. El estudio es relevante porque OdontoStudio pasó de no tener una estrategia digital a convertirse en una de las clínicas más reconocidas en redes sociales, alcanzando una comunidad de más de 212 mil seguidores. Esto evidencia el impacto positivo de una estrategia bien ejecutada, basada en la creación de contenido atractivo que no solo promociona servicios, sino que también genera valor y fidelización en la audiencia. Este trabajo contribuirá a la comprensión del papel de las redes sociales en el sector odontológico y su influencia en la construcción de una relación sólida con los pacientes a través del contenido digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).