Gestión de soporte docente para la aplicación de estrategias de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 82657
Descripción del Articulo
La investigación tiene como finalidad elaborar un plan de acción para dar solución al problema priorizado denominado; gestión de soporte docente para la aplicación de estrategias de comprensión lectora en la institución educativa pública N° 82657. La muestra de estudio la conforman alumnos, madres d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tiene como finalidad elaborar un plan de acción para dar solución al problema priorizado denominado; gestión de soporte docente para la aplicación de estrategias de comprensión lectora en la institución educativa pública N° 82657. La muestra de estudio la conforman alumnos, madres de familia más una docente. La técnica que se utiliza es la entrevista y el grupo de discusión, el instrumento; la guía de entrevista y guía de discusión. Para dar sustento teórico al estudio se consultó varios autores dentro ellos los repositorios de algunas universidades, publicaciones del Misterio de Educación; estos referentes teóricos permiten conocer más sobre las estrategias didácticas de comprensión lectora. El trabajo conlleva a fortalecer el liderazgo pedagógico y mejorar la práctica docente, además; se logró analizar y procesar la información obtenida, establecer las categorías y sub categorías. En conclusión, con el plan de acción la docente elabora sesiones de aprendizaje siguiendo las estrategias adecuadas para la comprensión lectora. Docentes y padres de familia están en condiciones de aplicar medidas restaurativas ante el mal comportamiento de los niños y niñas sumados a un monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente mejorando el desempeño docente en el aula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).