Comunidad profesional de aprendizaje para fortalecer el uso de las tecnologías de información y comunicación en la Institución Educativa Huachicna
Descripción del Articulo
El trabajo académico se basa a promover el uso de las Tecnología de Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza aprendizaje en la Institución Educativa” Huachicna” de Pariahuanca, puesto que estos recursos en nuestros tiempos son vital, ligado a la globalización, un medio para p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7647 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico se basa a promover el uso de las Tecnología de Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza aprendizaje en la Institución Educativa” Huachicna” de Pariahuanca, puesto que estos recursos en nuestros tiempos son vital, ligado a la globalización, un medio para promover aprendizajes objetivos y significativos en los estudiantes, el cual nos va a ayudar a cumplir mejorar los compromisos de gestión escolar como: el logro de los aprendizajes, estudiantes, estos Tecnología de Información y la Comunicación, generan comprensión lectora, matemáticas más activas, ciencias más motivadas, y otras áreas aprendidas de manera objetiva, esto garantiza la permanencia de los estudiantes en la institución respondiendo a la buena acogida, a utilizar el tiempo efectivo y eficaz, manejo de recursos y estrategias de enseñanza aprendizaje activas y participativas. La muestra sonocho docentes de diferentes áreas, donde en su mayoría no manejan las TIC, como estrategias para la enseñanza, esto se pudo diagnosticar luego de aplicar las fichas de observación en el monitoreo, así como las encuestas realizadas a ellos, para garantizar se utilizarán talleres de capacitación, grupos de interaprendizaje para compartir conocimientos todos estos basados en Los resultados que esperamos lograr es que el personal docente maneje adecuadamente estrategias de TIC en las sesiones de aprendizaje, generando sesiones dinámicas, participativas, motivadoras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).