Trabajo colegiado para mejorar las estrategias de la lecto escritura en la Institución Educativa N° 252 de Yúngar
Descripción del Articulo
Hoy en día los docentes de educación inicial se plantean las interrogantes sobre ¿se debe o no enseñar la lectoescritura en el nivel inicial?, la pregunta de esta manera está mal planteada pues cuando se responde de manera negativa las docentes esconden todo tipo de trazo escrito, y cuando se respon...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4385 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Hoy en día los docentes de educación inicial se plantean las interrogantes sobre ¿se debe o no enseñar la lectoescritura en el nivel inicial?, la pregunta de esta manera está mal planteada pues cuando se responde de manera negativa las docentes esconden todo tipo de trazo escrito, y cuando se responde por lo afirmativo los docentes llenan las aulas de planas tradicionales y repeticiones de sílabas, que no tienen significado para los estudiantes, todo este dilema se refleja en las evaluaciones de las sesiones de aprendizaje que los docentes registran, y las actas de evaluación trimestrales, donde se evidencia que los estudiantes no logran los niveles de escritura acordes a su edad, y los docentes no utilizan las estrategias adecuadas para inculcar hábitos y el gusto por la lectura y escritura, este desarrollo necesita un estímulo gradual de acuerdo a la madures de los estudiantes. Existen situaciones que para el estudiante es significativo, todo este interés se inicia desde los primeros años de vida, por ello en el nivel inicial se recomienda que los docentes realicen estrategias para que estén conectados con el mundo escrito, es decir lean y escriban de acuerdo a su nivel evolutivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).