Trabajo colegiado como estrategia para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación en la I.E. N° 88048
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción titulado: Trabajo colegiado como estrategia para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación de la IE N° 88048, tiene como propósito elevar el nivel de logro de aprendizajes en la competencia comprende textos escritos en los estudiantes de educación secundaria; med...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción titulado: Trabajo colegiado como estrategia para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación de la IE N° 88048, tiene como propósito elevar el nivel de logro de aprendizajes en la competencia comprende textos escritos en los estudiantes de educación secundaria; mediante la investigación cualitativa, permite realizar un análisis crítico reflexivo de la labor pedagógica de los docentes, para ello se ha tomado en cuenta las fichas del MAE, encuestas, actas de evaluación, plan de mejora de los aprendizajes entre otros. Del análisis de los resultados, surgieron las necesidades de monitoreo y acompañamiento continuo, conocimiento del enfoque comunicativo textual, estrategias activas de comprensión lectora, acuerdos de convivencia consensuados. Que, al resolverse estas necesidades, se llega a la conclusión: Hay una relación entre los niveles de comprensión lectora que logran los estudiantes y las estrategias metodológicas que desarrollan los docentes en aula. Los resultados fortalecen la capacidad de líder pedagógico, con un enfoque de gestión basada en el liderazgo pedagógico, participativa y democrática como factor que coadyuva para la construcción del conocimiento, permitiendo el logro de la competencia en comprensión lectora. La importancia y relevancia del Plan de Acción, responde a la realidad de la IE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).