La protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores del sector privado en Perú, un análisis crítico
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolla en torno a la búsqueda de la efectiva protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores, objetivo que surge a partir de la identificación de la problemática laboral antes mencionada. Es así, que a lo largo de este trabajo se pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13202 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo remoto Derecho laboral Productividad laboral Ambiente de trabajo Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
USIL_5cb05949e13cb39a0a7e39b9d05d38bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13202 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores del sector privado en Perú, un análisis crítico |
| title |
La protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores del sector privado en Perú, un análisis crítico |
| spellingShingle |
La protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores del sector privado en Perú, un análisis crítico Estremadoyro Amaya, Renato Joaquin Valentino Trabajo remoto Derecho laboral Productividad laboral Ambiente de trabajo Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
La protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores del sector privado en Perú, un análisis crítico |
| title_full |
La protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores del sector privado en Perú, un análisis crítico |
| title_fullStr |
La protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores del sector privado en Perú, un análisis crítico |
| title_full_unstemmed |
La protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores del sector privado en Perú, un análisis crítico |
| title_sort |
La protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores del sector privado en Perú, un análisis crítico |
| author |
Estremadoyro Amaya, Renato Joaquin Valentino |
| author_facet |
Estremadoyro Amaya, Renato Joaquin Valentino Veliz Robles, Dayana Gisel |
| author_role |
author |
| author2 |
Veliz Robles, Dayana Gisel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cavagnari Bruce, Gianfranco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estremadoyro Amaya, Renato Joaquin Valentino Veliz Robles, Dayana Gisel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo remoto Derecho laboral Productividad laboral Ambiente de trabajo Condiciones de trabajo |
| topic |
Trabajo remoto Derecho laboral Productividad laboral Ambiente de trabajo Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación se desarrolla en torno a la búsqueda de la efectiva protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores, objetivo que surge a partir de la identificación de la problemática laboral antes mencionada. Es así, que a lo largo de este trabajo se pretende identificar mecanismos que permitan garantizar la protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores. Para ello, se recurrirá al apoyo de cuatro objetivos específicos que están orientados en resaltar la importancia y necesidad de identificar si actualmente existen políticas públicas que permitan alcanzar el objetivo planteado. Asimismo, comparar la legislación internacional en relación al tema bajo análisis en busca de encontrar mejoras en la reciente concepción de este derecho. Por último, resaltar el rol de los grupos sindicales en este proceso de protección del derecho a la desconexión digital. Como parte del trabajo de campo, tendremos el aporte de ocho destacados especialistas del derecho laboral con amplios conocimientos y experiencia en el tema de desconexión digital, lo que permitirá un análisis más amplio y contrastar diferentes perspectivas doctrinarias; presentando en la parte final las conclusiones y recomendaciones. Finalmente, con este trabajo investigativo se busca aportar con la identificación de mecanismos de fiscalización que permitan a las instituciones especializadas en el tema, así como a las empresas, implementarlas o adecuarlas atendiendo al escenario actual de nuestra sociedad y siempre en beneficio del trabajador. Buscamos que las nuevas tendencias tecnológicas que se han implementado en las formas de ejercer el trabajo, no resulten perjudiciales para los trabajadores, ni sean un medio de sobreexplotación para los empleadores respecto de sus trabajadores; sino, que sean herramientas beneficiosas para ambas partes. De esta forma, se quiere lograr que los recientes reconocimientos de esta figura jurídica sean efectivos en el plano de la realidad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-03T16:45:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-03T16:45:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13202 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13202 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b3041db-bfee-4f2a-8e0a-1af9d5a41d65/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91de28bf-c076-4795-a837-a292172b8b89/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4adacc72-34d5-4109-848e-81d09dbb5506/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed57c33e-63c9-4254-b2dc-fc2d934ad7d9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdbfe50a-fce1-4ecb-8113-2ad75f780eca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf9318ed-7cc4-475e-b46e-2626bef2b2a0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c867a6b-ea19-4b79-bd13-8c59f37a1e24/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d355ad3-6315-42c5-82f2-61c592002733/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e16836f-13da-4a6d-9dd1-da5b03288f03/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8218aa98-78ee-4173-96d7-87d2ec57f5a0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6765310eeba5368dfb1bde85db549cdb cf504031ec31f613a84de29d17610e77 a3561223ed860bd0b35a02e02ed048d8 584a3485dd907e97d6cd60fff99febef 65d3e7a885c6553d3d8c5eb63f5e2fac bc0d6d3164457645d5bd8cba1022be69 5996209160546b37971e06eb0e571675 071a732d483999d6c7b1742c92262fdd c8d5170d7258b209e787f78cb1e7c1a5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976821701115904 |
| spelling |
234e8da4-de9d-4cdd-b325-b15a6cd069dd600Cavagnari Bruce, Gianfranco75d2aac0-fc1c-48c2-9a31-50400606583f-147aa38f0-5010-4696-811a-3106c157f7ce-1Estremadoyro Amaya, Renato Joaquin ValentinoVeliz Robles, Dayana Gisel2023-05-03T16:45:45Z2023-05-03T16:45:45Z2022El presente trabajo de investigación se desarrolla en torno a la búsqueda de la efectiva protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores, objetivo que surge a partir de la identificación de la problemática laboral antes mencionada. Es así, que a lo largo de este trabajo se pretende identificar mecanismos que permitan garantizar la protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores. Para ello, se recurrirá al apoyo de cuatro objetivos específicos que están orientados en resaltar la importancia y necesidad de identificar si actualmente existen políticas públicas que permitan alcanzar el objetivo planteado. Asimismo, comparar la legislación internacional en relación al tema bajo análisis en busca de encontrar mejoras en la reciente concepción de este derecho. Por último, resaltar el rol de los grupos sindicales en este proceso de protección del derecho a la desconexión digital. Como parte del trabajo de campo, tendremos el aporte de ocho destacados especialistas del derecho laboral con amplios conocimientos y experiencia en el tema de desconexión digital, lo que permitirá un análisis más amplio y contrastar diferentes perspectivas doctrinarias; presentando en la parte final las conclusiones y recomendaciones. Finalmente, con este trabajo investigativo se busca aportar con la identificación de mecanismos de fiscalización que permitan a las instituciones especializadas en el tema, así como a las empresas, implementarlas o adecuarlas atendiendo al escenario actual de nuestra sociedad y siempre en beneficio del trabajador. Buscamos que las nuevas tendencias tecnológicas que se han implementado en las formas de ejercer el trabajo, no resulten perjudiciales para los trabajadores, ni sean un medio de sobreexplotación para los empleadores respecto de sus trabajadores; sino, que sean herramientas beneficiosas para ambas partes. De esta forma, se quiere lograr que los recientes reconocimientos de esta figura jurídica sean efectivos en el plano de la realidad.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13202spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTrabajo remotoDerecho laboralProductividad laboralAmbiente de trabajoCondiciones de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La protección del derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores del sector privado en Perú, un análisis críticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication44214425https://orcid.org/0000-0002-7954-47187186910372903201421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoBachillerBachiller en DerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b3041db-bfee-4f2a-8e0a-1af9d5a41d65/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Estremadoyro Amaya.pdf2023_Estremadoyro Amaya.pdfTexto completoapplication/pdf912660https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91de28bf-c076-4795-a837-a292172b8b89/download6765310eeba5368dfb1bde85db549cdbMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf9670286https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4adacc72-34d5-4109-848e-81d09dbb5506/downloadcf504031ec31f613a84de29d17610e77MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf287242https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed57c33e-63c9-4254-b2dc-fc2d934ad7d9/downloada3561223ed860bd0b35a02e02ed048d8MD54TEXT2023_Estremadoyro Amaya.pdf.txt2023_Estremadoyro Amaya.pdf.txtExtracted texttext/plain101909https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdbfe50a-fce1-4ecb-8113-2ad75f780eca/download584a3485dd907e97d6cd60fff99febefMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2597https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf9318ed-7cc4-475e-b46e-2626bef2b2a0/download65d3e7a885c6553d3d8c5eb63f5e2facMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5115https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c867a6b-ea19-4b79-bd13-8c59f37a1e24/downloadbc0d6d3164457645d5bd8cba1022be69MD59THUMBNAIL2023_Estremadoyro Amaya.pdf.jpg2023_Estremadoyro Amaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10997https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d355ad3-6315-42c5-82f2-61c592002733/download5996209160546b37971e06eb0e571675MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6523https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e16836f-13da-4a6d-9dd1-da5b03288f03/download071a732d483999d6c7b1742c92262fddMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16265https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8218aa98-78ee-4173-96d7-87d2ec57f5a0/downloadc8d5170d7258b209e787f78cb1e7c1a5MD51020.500.14005/13202oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/132022023-05-04 03:01:29.056http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).