El derecho a la desconexión digital y al descanso de los trabajadores en su labor remota
Descripción del Articulo
La presente tesis se titula “El Derecho a la Desconexión Digital y al Descanso de los Trabajadores en su Labor Remota” que tiene como objetivo general proponer la regulación sobre la desconexión digital y el descanso del trabajador en la Ley N°27671 que modifica la Ley de Jornada de Trabajo, Horario...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98631 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo remoto Jornada de trabajo Derecho laboral - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente tesis se titula “El Derecho a la Desconexión Digital y al Descanso de los Trabajadores en su Labor Remota” que tiene como objetivo general proponer la regulación sobre la desconexión digital y el descanso del trabajador en la Ley N°27671 que modifica la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo. La metodología que se empleó en esta investigación es de tipo básica, siendo esta conducida bajo la orientación cualitativa, no experimental, se aplicó una entrevista a los participantes, y una guía documental sobre el tema de la incorporación del derecho a la desconexión digital y al descanso de los trabajadores en su labor remota a la Ley N°27671. Los resultados obtenidos de la entrevista se aplicaron a los especialistas de los juzgados laborales de la Corte Superior de Justicia de Piura, en que el 100% del total de entrevistados manifestaron que la modalidad remota en relación al derecho de la desconexión digital no se ha implementado ninguna norma respecto a este derecho y no existe sanción para aquellos que vulneren el mismo. Se concluye que en el Perú se cuenta solo con un Decreto de Urgencia N° 127-2020, en el que señala el derecho a la desconexión digital de una manera general, debido a que en ninguno de sus artículos se encuentran las sanciones para el empleador que vulnere este derecho. Por ello, se propone regular el derecho a la desconexión digital y el descanso del trabajador en la Ley 27671. Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo, para proteger y salvaguardar al trabajador que realiza sus actividades laborales en la modalidad remota. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).