Diseño de sistema contra incendios de agua nebulizada para reducir las pérdidas en infraestructura de procesadora agrícola
Descripción del Articulo
El proyecto desarrolla un diseñó de sistema de protección contra incendios, mediante el sistema de agua nebulizada, que cumple con las normativas y estándares requeridos por el mismo, para así, poder reducir las pérdidas materiales en la infraestructura de la empresa de procesamiento agrícola. Este...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8700 |
Enlace del recurso: | https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8700 https://hdl.handle.net/20.500.14005/8700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección contra incendios Medida de seguridad Dispositivo de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_5c95a9a6adfa57593ebffe1d1d4ef1c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8700 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de sistema contra incendios de agua nebulizada para reducir las pérdidas en infraestructura de procesadora agrícola |
title |
Diseño de sistema contra incendios de agua nebulizada para reducir las pérdidas en infraestructura de procesadora agrícola |
spellingShingle |
Diseño de sistema contra incendios de agua nebulizada para reducir las pérdidas en infraestructura de procesadora agrícola Liza Yunque, Homero Protección contra incendios Medida de seguridad Dispositivo de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Diseño de sistema contra incendios de agua nebulizada para reducir las pérdidas en infraestructura de procesadora agrícola |
title_full |
Diseño de sistema contra incendios de agua nebulizada para reducir las pérdidas en infraestructura de procesadora agrícola |
title_fullStr |
Diseño de sistema contra incendios de agua nebulizada para reducir las pérdidas en infraestructura de procesadora agrícola |
title_full_unstemmed |
Diseño de sistema contra incendios de agua nebulizada para reducir las pérdidas en infraestructura de procesadora agrícola |
title_sort |
Diseño de sistema contra incendios de agua nebulizada para reducir las pérdidas en infraestructura de procesadora agrícola |
author |
Liza Yunque, Homero |
author_facet |
Liza Yunque, Homero Pizarro Quispe, Juan Ramon |
author_role |
author |
author2 |
Pizarro Quispe, Juan Ramon |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosales López, Pedro Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Liza Yunque, Homero Pizarro Quispe, Juan Ramon |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Protección contra incendios Medida de seguridad Dispositivo de seguridad |
topic |
Protección contra incendios Medida de seguridad Dispositivo de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El proyecto desarrolla un diseñó de sistema de protección contra incendios, mediante el sistema de agua nebulizada, que cumple con las normativas y estándares requeridos por el mismo, para así, poder reducir las pérdidas materiales en la infraestructura de la empresa de procesamiento agrícola. Este diseño contiene un sistema de detección electrónica, y a la vez un sistema de extinción por agua nebulizada, que conjuntamente, dan como resultado la reducción de tragedias, o pérdidas irrecuperables, dando un nivel de seguridad dentro de la empresa. Para este diseño se aplicó metodología de ingeniería, la cual puede ser aplicable a cualquier tipo de entidad pública o privada y además puede ser auditada, supervisada e inspeccionada por las autoridades competentes. A su vez el diseño de este sistema contra incendios, fue guiado según los estándares de la Asociación Nacional de Protección Contra el Fuego (NFPA), que en su norma 750, establece los criterios mínimos para la utilización de agua nebulizada y su instalación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-27T17:02:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-27T17:02:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8700 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8700 |
url |
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8700 https://hdl.handle.net/20.500.14005/8700 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f84c1510-acc1-4c72-9fb5-86700bfecdb1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc2aa195-1f02-46e7-b345-7f0568863d76/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5e3d6e8-b196-4c89-a8bd-305e14d7066f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/312466ba-1e82-4bdc-9174-3cd691298b3a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbd6f2d6-a719-4c19-a02f-4e1cfbdc57be/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/489897be-3b5d-4413-a8f7-70c66359f60f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53ad59f4-3602-49f2-9e60-ece1f53eec0e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bdac3c9828265007fff93aa653d168f2 231715776540f0eb0527633083f2bf8e f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 0c299085d9c2e6194ffa03bd7fdba5d2 67097e9282d90535b363f0eb53d398e6 b7f8b11e1f0b75b6d1116dff4a89ed3a b7f8b11e1f0b75b6d1116dff4a89ed3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534405788270592 |
spelling |
5488eb35-81b1-49d6-83aa-666532c482aa-1Rosales López, Pedro Pablobe0f77c8-46cf-4b31-a2ee-ae8c1fb4df34-13485a68b-c4ef-4769-acce-85b3ab19114d-1Liza Yunque, HomeroPizarro Quispe, Juan Ramon2019-03-27T17:02:09Z2019-03-27T17:02:09Z2019El proyecto desarrolla un diseñó de sistema de protección contra incendios, mediante el sistema de agua nebulizada, que cumple con las normativas y estándares requeridos por el mismo, para así, poder reducir las pérdidas materiales en la infraestructura de la empresa de procesamiento agrícola. Este diseño contiene un sistema de detección electrónica, y a la vez un sistema de extinción por agua nebulizada, que conjuntamente, dan como resultado la reducción de tragedias, o pérdidas irrecuperables, dando un nivel de seguridad dentro de la empresa. Para este diseño se aplicó metodología de ingeniería, la cual puede ser aplicable a cualquier tipo de entidad pública o privada y además puede ser auditada, supervisada e inspeccionada por las autoridades competentes. A su vez el diseño de este sistema contra incendios, fue guiado según los estándares de la Asociación Nacional de Protección Contra el Fuego (NFPA), que en su norma 750, establece los criterios mínimos para la utilización de agua nebulizada y su instalación.Tesisapplication/pdfhttps://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8700https://hdl.handle.net/20.500.14005/8700spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProtección contra incendiosMedida de seguridadDispositivo de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de sistema contra incendios de agua nebulizada para reducir las pérdidas en infraestructura de procesadora agrícolainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10411926https://orcid.org/0000-0002-8115-6431722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Liza-Yunque-Resumen.pdf2019_Liza-Yunque-Resumen.pdfResumenapplication/pdf474936https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f84c1510-acc1-4c72-9fb5-86700bfecdb1/downloadbdac3c9828265007fff93aa653d168f2MD512019_Liza-Yunque.pdf2019_Liza-Yunque.pdfTexto completoapplication/pdf2722249https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc2aa195-1f02-46e7-b345-7f0568863d76/download231715776540f0eb0527633083f2bf8eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5e3d6e8-b196-4c89-a8bd-305e14d7066f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD53TEXT2019_Liza-Yunque-Resumen.pdf.txt2019_Liza-Yunque-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain11252https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/312466ba-1e82-4bdc-9174-3cd691298b3a/download0c299085d9c2e6194ffa03bd7fdba5d2MD542019_Liza-Yunque.pdf.txt2019_Liza-Yunque.pdf.txtExtracted texttext/plain115998https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbd6f2d6-a719-4c19-a02f-4e1cfbdc57be/download67097e9282d90535b363f0eb53d398e6MD56THUMBNAIL2019_Liza-Yunque-Resumen.pdf.jpg2019_Liza-Yunque-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9030https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/489897be-3b5d-4413-a8f7-70c66359f60f/downloadb7f8b11e1f0b75b6d1116dff4a89ed3aMD552019_Liza-Yunque.pdf.jpg2019_Liza-Yunque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9030https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53ad59f4-3602-49f2-9e60-ece1f53eec0e/downloadb7f8b11e1f0b75b6d1116dff4a89ed3aMD5720.500.14005/8700oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/87002023-04-17 12:19:17.572http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).