Comunidad profesional de aprendizaje en la Institución Pública N° 5093, mejora la práctica pedagógica en resuelve problemas de forma, movimiento y localización, Callao
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción es fortalecer las capacidades profesionales docentes, desarrollando un trabajo de equipo al interior de una Comunidad de Aprendizaje, abordando estrategias heurísticas que permitan el desarrollo de la competencia Resuelve problemas de forma, movimiento y localización...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6897 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_5bfa6181161bb1422376db9edbb7b8cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6897 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
5b131b5f-4e77-4fc0-9728-f68ec3f608ac-1Díaz Arnao Vda De Ojeda, Esperanza2018-12-17T21:59:57Z2018-12-17T21:59:57Z2018El propósito del Plan de Acción es fortalecer las capacidades profesionales docentes, desarrollando un trabajo de equipo al interior de una Comunidad de Aprendizaje, abordando estrategias heurísticas que permitan el desarrollo de la competencia Resuelve problemas de forma, movimiento y localización en los estudiantes del primer y segundo grado de secundaria. El problema deviene de un registro de datos recogidos mediante las técnicas de entrevista a docentes. Los instrumentos utilizados fueron, la guía de entrevista que evidenciaron el desempeño docente y algunos comportamientos de los estudiantes. La población en estudio fue de 30 docentes y 695 estudiantes, la muestra fue de 7 docentes y 240 estudiantes. El problema será abordado con las estrategias: Comunidad Profesional de Aprendizaje (CPA) y Visitas a aula con asesoramiento personalizado, cuyos referentes nos dicen al respecto: Stoll (2005), dice una (CPA) imprime una cultura de trabajo colaborativo y de desarrollo profesional basado en las necesidades de aprendizaje de sus estudiantes. Asimismo, La Visita a Aula nos permite identificar las debilidades y fortalezas de la práctica pedagógica para prestarle ayuda de manera pertinente y oportuna (Minedu 2013). En este sentido, se proyecta un resultado de manejo eficaz de estrategias heurísticas en los docentes de matemática. Finalmente, este diseño se produce desde la consulta teórica y aplicación práctica de los docentes para atender las demandas de los estudiantes respecto a logros satisfactorios de aprendizaje en el marco de los lineamientos del Ministerio de Educación y la normativa vigente.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/6897spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónCallao (Perú : Provincia Constitucional)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Comunidad profesional de aprendizaje en la Institución Pública N° 5093, mejora la práctica pedagógica en resuelve problemas de forma, movimiento y localización, Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPublication191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoORIGINALlicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8402https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d6ef28c-9b42-4db6-9803-9c73107bd669/downloadd1bcce1f0305ee593968962feddf4e6cMD532018_DIAZ_ARNAO_VDA_DE_OJEDA_ESPERANZA.pdf2018_DIAZ_ARNAO_VDA_DE_OJEDA_ESPERANZA.pdfTexto completoapplication/pdf1701443https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ae5a9e1-c936-4f3d-a10d-a4176a812bf3/download31fa1eb88d9e98ccbfd43ef05ea75446MD52TEXT2018_DIAZ_ARNAO_VDA_DE_OJEDA_ESPERANZA.pdf.txt2018_DIAZ_ARNAO_VDA_DE_OJEDA_ESPERANZA.pdf.txtExtracted texttext/plain94807https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed36fe8c-aa40-4373-9116-36b515ef3f38/downloaddd329ca5a133aba08ffa27e68223aa2eMD54THUMBNAIL2018_DIAZ_ARNAO_VDA_DE_OJEDA_ESPERANZA.pdf.jpg2018_DIAZ_ARNAO_VDA_DE_OJEDA_ESPERANZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9725https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f7d3388-63ae-4690-9463-5989e9d54a38/download5f58c478730c00a95ec45b1eda5481efMD5520.500.14005/6897oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/68972023-04-17 11:25:39.738http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comunidad profesional de aprendizaje en la Institución Pública N° 5093, mejora la práctica pedagógica en resuelve problemas de forma, movimiento y localización, Callao |
| title |
Comunidad profesional de aprendizaje en la Institución Pública N° 5093, mejora la práctica pedagógica en resuelve problemas de forma, movimiento y localización, Callao |
| spellingShingle |
Comunidad profesional de aprendizaje en la Institución Pública N° 5093, mejora la práctica pedagógica en resuelve problemas de forma, movimiento y localización, Callao Díaz Arnao Vda De Ojeda, Esperanza Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Comunidad profesional de aprendizaje en la Institución Pública N° 5093, mejora la práctica pedagógica en resuelve problemas de forma, movimiento y localización, Callao |
| title_full |
Comunidad profesional de aprendizaje en la Institución Pública N° 5093, mejora la práctica pedagógica en resuelve problemas de forma, movimiento y localización, Callao |
| title_fullStr |
Comunidad profesional de aprendizaje en la Institución Pública N° 5093, mejora la práctica pedagógica en resuelve problemas de forma, movimiento y localización, Callao |
| title_full_unstemmed |
Comunidad profesional de aprendizaje en la Institución Pública N° 5093, mejora la práctica pedagógica en resuelve problemas de forma, movimiento y localización, Callao |
| title_sort |
Comunidad profesional de aprendizaje en la Institución Pública N° 5093, mejora la práctica pedagógica en resuelve problemas de forma, movimiento y localización, Callao |
| author |
Díaz Arnao Vda De Ojeda, Esperanza |
| author_facet |
Díaz Arnao Vda De Ojeda, Esperanza |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Arnao Vda De Ojeda, Esperanza |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) |
| topic |
Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El propósito del Plan de Acción es fortalecer las capacidades profesionales docentes, desarrollando un trabajo de equipo al interior de una Comunidad de Aprendizaje, abordando estrategias heurísticas que permitan el desarrollo de la competencia Resuelve problemas de forma, movimiento y localización en los estudiantes del primer y segundo grado de secundaria. El problema deviene de un registro de datos recogidos mediante las técnicas de entrevista a docentes. Los instrumentos utilizados fueron, la guía de entrevista que evidenciaron el desempeño docente y algunos comportamientos de los estudiantes. La población en estudio fue de 30 docentes y 695 estudiantes, la muestra fue de 7 docentes y 240 estudiantes. El problema será abordado con las estrategias: Comunidad Profesional de Aprendizaje (CPA) y Visitas a aula con asesoramiento personalizado, cuyos referentes nos dicen al respecto: Stoll (2005), dice una (CPA) imprime una cultura de trabajo colaborativo y de desarrollo profesional basado en las necesidades de aprendizaje de sus estudiantes. Asimismo, La Visita a Aula nos permite identificar las debilidades y fortalezas de la práctica pedagógica para prestarle ayuda de manera pertinente y oportuna (Minedu 2013). En este sentido, se proyecta un resultado de manejo eficaz de estrategias heurísticas en los docentes de matemática. Finalmente, este diseño se produce desde la consulta teórica y aplicación práctica de los docentes para atender las demandas de los estudiantes respecto a logros satisfactorios de aprendizaje en el marco de los lineamientos del Ministerio de Educación y la normativa vigente. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-17T21:59:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-17T21:59:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/6897 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/6897 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d6ef28c-9b42-4db6-9803-9c73107bd669/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ae5a9e1-c936-4f3d-a10d-a4176a812bf3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed36fe8c-aa40-4373-9116-36b515ef3f38/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f7d3388-63ae-4690-9463-5989e9d54a38/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1bcce1f0305ee593968962feddf4e6c 31fa1eb88d9e98ccbfd43ef05ea75446 dd329ca5a133aba08ffa27e68223aa2e 5f58c478730c00a95ec45b1eda5481ef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710667613044736 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).