Estrategias de formación docente eleva los aprendizajes en resuelve problemas de cantidad en la Institución Educativa Pública Nº5120 José Carlos Mariátegui, Callao
Descripción del Articulo
El propósito del plan de acción es elevar el nivel de logro de los aprendizajes en la competencia de resuelve de problemas de cantidad del área de Matemática en el nivel Primaria de la IE. N° 5120 José Carlos Mariátegui Ugel Ventanilla. Se ha considerado como población 16 docentes y como muestra 15...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6877 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6877 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito del plan de acción es elevar el nivel de logro de los aprendizajes en la competencia de resuelve de problemas de cantidad del área de Matemática en el nivel Primaria de la IE. N° 5120 José Carlos Mariátegui Ugel Ventanilla. Se ha considerado como población 16 docentes y como muestra 15 docentes, ya que con un docente desempeña la función de AIP/CRT, en ese sentido se involucra a todos los docentes de aula porque integran todas las áreas curriculares, a la que está dirigida la investigación. La técnica utilizada para el recojo de información ha sido la entrevista a profundidad y el instrumento el cuestionario, la otra técnica es la observación y su instrumento la ficha de monitoreo. Se concluye que existe relación entre el monitoreo pedagógico, la mejora del desempeño docente y el logro de aprendizajes debido a la aplicación de estrategias formativas tales como el Trabajo Colegiado, Visita al Aula con Asesoría personalizada y Tertulias Pedagógicas, en la cual los docentes progresivamente van mejorando su práctica pedagógica. La intervención formativa del directivo direccionará de que, los estudiantes mejorarán sus aprendizajes y así mismo este empoderamiento en conocimiento permitirá que la asesoría y retroalimentación al docente sea pertinente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).