Aplicación de la metodología Lean Logistics para mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting S.A.C - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó con el objetivo general de aplicar la metodología Lean Logistics y con ello mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting en 2023, mediante las herramientas 5S, mapa de flujo de valor, metodología Kanban y ABC, en donde se analizó la problemática actual de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Diaz, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Logística
Esbelta
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_57580a76f273d56a7ef857ad351da223
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14349
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la metodología Lean Logistics para mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting S.A.C - 2023
title Aplicación de la metodología Lean Logistics para mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting S.A.C - 2023
spellingShingle Aplicación de la metodología Lean Logistics para mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting S.A.C - 2023
Ruiz Diaz, Jorge Luis
Productividad
Logística
Esbelta
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la metodología Lean Logistics para mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting S.A.C - 2023
title_full Aplicación de la metodología Lean Logistics para mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting S.A.C - 2023
title_fullStr Aplicación de la metodología Lean Logistics para mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting S.A.C - 2023
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología Lean Logistics para mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting S.A.C - 2023
title_sort Aplicación de la metodología Lean Logistics para mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting S.A.C - 2023
author Ruiz Diaz, Jorge Luis
author_facet Ruiz Diaz, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cauvi Suazo, Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Diaz, Jorge Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Productividad
Logística
Esbelta
Procesos
topic Productividad
Logística
Esbelta
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo se realizó con el objetivo general de aplicar la metodología Lean Logistics y con ello mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting en 2023, mediante las herramientas 5S, mapa de flujo de valor, metodología Kanban y ABC, en donde se analizó la problemática actual de la empresa y, con ello determinar la formulación del problema, que a través de una entrevista y reuniones grupales a los trabajadores de almacén se identificaron las causas del problema. El proyecto se aplicó en una empresa metalmecánica, en donde se evaluaron indicadores de eficiencia de las herramientas aplicadas, productividad del proceso del área logística y los costos del área mencionada anteriormente, obteniéndose resultados que la eficiencia operativa del recorrido sobre el tiempo mejoró de 86% a 94%, la eficiencia del proceso de 59% a 69%, la eficiencia del ciclo del proceso incluyendo los tiempos de demora entre procesos del 11.76% a 17.70%, además el nivel de satisfacción por pedidos entregados mejoraron, en cuanto a los indicadores de productividad también presentaron mejores resultados, así mismo se logró reducir los costos logísticos de almacén de S/ 38,344 a S/ 22,921, y además se mejoró su participación con respecto a las ventas de 39% a 15% respectivamente, en cuanto al análisis económico se obtuvo, con una COK del 8.12% anual o 0.65% mensual, una VAN del S/ 433,725, una TIR del 45%, y un PAYBACK de 2.18 meses, por lo expuesto, se concluye que aplicando la metodología Lean Logistics trae resultados muy gratificantes y rentables para la empresa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-03T00:07:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-03T00:07:22Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-05-25
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14349
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14349
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d1e864a-9c3a-4831-a16d-24a5ea9cbddf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/832da486-6935-45c4-b1c1-aa757ef68ab9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4979f1ac-7698-469a-bef6-cbdccc6ec66d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc71b73d-97ea-418c-b5b5-d513b2e54679/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b849cae-6509-4ced-b93d-77651b0c2d70/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f78873dd-88fc-4dc3-9cf1-efabafb774b3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/880dd755-0d80-4d68-b105-af65fe8385c5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cf70535-a8f8-4f47-9eaa-dcc9dad0901b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d53df588-2ca7-45f0-b97d-ee3ada19d7b5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55ac4cba-9c66-4a6f-bc9c-b36980b738ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
78f2bede18d2e17c885cec22df497d3b
21d7cc9a8486d146afc2a59aacc945d4
19fde6fa39f0b65b90a033910b925e0c
5d3522aa5f2e181c6ebacabf25cbb8c6
74d62053d6da5806ea910a76f140e05a
f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d
9cab8a5aad926589a9c84578698742ad
b4daae147cfa9ecc4454f24a5163a67c
76dd8dafde4585e7965835602e8ee26d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1800046951489601536
spelling c0a69b3c-0b5e-49ee-a379-65e2979f908a-1Cauvi Suazo, Gabrieladdde1809-b6c9-4c74-9949-1ef7bbc6ce12-1Ruiz Diaz, Jorge Luis2024-05-03T00:07:22Z2024-05-03T00:07:22Z20232024-05-25El presente trabajo se realizó con el objetivo general de aplicar la metodología Lean Logistics y con ello mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting en 2023, mediante las herramientas 5S, mapa de flujo de valor, metodología Kanban y ABC, en donde se analizó la problemática actual de la empresa y, con ello determinar la formulación del problema, que a través de una entrevista y reuniones grupales a los trabajadores de almacén se identificaron las causas del problema. El proyecto se aplicó en una empresa metalmecánica, en donde se evaluaron indicadores de eficiencia de las herramientas aplicadas, productividad del proceso del área logística y los costos del área mencionada anteriormente, obteniéndose resultados que la eficiencia operativa del recorrido sobre el tiempo mejoró de 86% a 94%, la eficiencia del proceso de 59% a 69%, la eficiencia del ciclo del proceso incluyendo los tiempos de demora entre procesos del 11.76% a 17.70%, además el nivel de satisfacción por pedidos entregados mejoraron, en cuanto a los indicadores de productividad también presentaron mejores resultados, así mismo se logró reducir los costos logísticos de almacén de S/ 38,344 a S/ 22,921, y además se mejoró su participación con respecto a las ventas de 39% a 15% respectivamente, en cuanto al análisis económico se obtuvo, con una COK del 8.12% anual o 0.65% mensual, una VAN del S/ 433,725, una TIR del 45%, y un PAYBACK de 2.18 meses, por lo expuesto, se concluye que aplicando la metodología Lean Logistics trae resultados muy gratificantes y rentables para la empresa.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14349spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProductividadLogísticaEsbeltaProcesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la metodología Lean Logistics para mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting S.A.C - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08275533https://orcid.org/0000-0003-1829-836243663638722026Holguin Gogin, Edwin AndresFlorián Castillo, Tulio ElíasSalcedo Huarcaya, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d1e864a-9c3a-4831-a16d-24a5ea9cbddf/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_RUIZ DIAZ.PDF2023_RUIZ DIAZ.PDFapplication/pdf2490824https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/832da486-6935-45c4-b1c1-aa757ef68ab9/download78f2bede18d2e17c885cec22df497d3bMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15961529https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4979f1ac-7698-469a-bef6-cbdccc6ec66d/download21d7cc9a8486d146afc2a59aacc945d4MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf671218https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc71b73d-97ea-418c-b5b5-d513b2e54679/download19fde6fa39f0b65b90a033910b925e0cMD54TEXT2023_RUIZ DIAZ.PDF.txt2023_RUIZ DIAZ.PDF.txtExtracted texttext/plain103970https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b849cae-6509-4ced-b93d-77651b0c2d70/download5d3522aa5f2e181c6ebacabf25cbb8c6MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4452https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f78873dd-88fc-4dc3-9cf1-efabafb774b3/download74d62053d6da5806ea910a76f140e05aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/880dd755-0d80-4d68-b105-af65fe8385c5/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD59THUMBNAIL2023_RUIZ DIAZ.PDF.jpg2023_RUIZ DIAZ.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7885https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cf70535-a8f8-4f47-9eaa-dcc9dad0901b/download9cab8a5aad926589a9c84578698742adMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5993https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d53df588-2ca7-45f0-b97d-ee3ada19d7b5/downloadb4daae147cfa9ecc4454f24a5163a67cMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16519https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55ac4cba-9c66-4a6f-bc9c-b36980b738ce/download76dd8dafde4585e7965835602e8ee26dMD51020.500.14005/14349oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/143492024-05-17 19:11:07.845http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).