Aplicación de la metodología Lean Logistics para mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting S.A.C - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el objetivo general de aplicar la metodología Lean Logistics y con ello mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting en 2023, mediante las herramientas 5S, mapa de flujo de valor, metodología Kanban y ABC, en donde se analizó la problemática actual de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Logística Esbelta Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó con el objetivo general de aplicar la metodología Lean Logistics y con ello mejorar la gestión logística en la empresa TI Consulting en 2023, mediante las herramientas 5S, mapa de flujo de valor, metodología Kanban y ABC, en donde se analizó la problemática actual de la empresa y, con ello determinar la formulación del problema, que a través de una entrevista y reuniones grupales a los trabajadores de almacén se identificaron las causas del problema. El proyecto se aplicó en una empresa metalmecánica, en donde se evaluaron indicadores de eficiencia de las herramientas aplicadas, productividad del proceso del área logística y los costos del área mencionada anteriormente, obteniéndose resultados que la eficiencia operativa del recorrido sobre el tiempo mejoró de 86% a 94%, la eficiencia del proceso de 59% a 69%, la eficiencia del ciclo del proceso incluyendo los tiempos de demora entre procesos del 11.76% a 17.70%, además el nivel de satisfacción por pedidos entregados mejoraron, en cuanto a los indicadores de productividad también presentaron mejores resultados, así mismo se logró reducir los costos logísticos de almacén de S/ 38,344 a S/ 22,921, y además se mejoró su participación con respecto a las ventas de 39% a 15% respectivamente, en cuanto al análisis económico se obtuvo, con una COK del 8.12% anual o 0.65% mensual, una VAN del S/ 433,725, una TIR del 45%, y un PAYBACK de 2.18 meses, por lo expuesto, se concluye que aplicando la metodología Lean Logistics trae resultados muy gratificantes y rentables para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).