Análisis técnico-económico del uso de mezclas asfálticas en caliente sostenibles frente a las convencionales en proyectos de pavimentación en el Perú: estado actual y retos en su aplicación
Descripción del Articulo
La presente investigación estudió la factibilidad de la aplicación de las Mezclas Asfálticas en Caliente (MAC) sostenibles frente a las MAC convencionales en proyectos de pavimentación del Perú. El objetivo del estudio fue analizar técnico - económicamente el uso de MAC sostenibles modificadas con c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15839 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento sostenible Propiedades mecánicas Proyectos de pavimentación Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Modelamiento numérico y pruebas de laboratorio aplicado a estructuras geotécnicas, pavimentos y edificaciones. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_56f08f369f23df07b4ed0fc61745b30a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15839 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis técnico-económico del uso de mezclas asfálticas en caliente sostenibles frente a las convencionales en proyectos de pavimentación en el Perú: estado actual y retos en su aplicación |
| title |
Análisis técnico-económico del uso de mezclas asfálticas en caliente sostenibles frente a las convencionales en proyectos de pavimentación en el Perú: estado actual y retos en su aplicación |
| spellingShingle |
Análisis técnico-económico del uso de mezclas asfálticas en caliente sostenibles frente a las convencionales en proyectos de pavimentación en el Perú: estado actual y retos en su aplicación Cardenas Juan De Dios, Cyntia Paola Pavimento sostenible Propiedades mecánicas Proyectos de pavimentación Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Modelamiento numérico y pruebas de laboratorio aplicado a estructuras geotécnicas, pavimentos y edificaciones. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Análisis técnico-económico del uso de mezclas asfálticas en caliente sostenibles frente a las convencionales en proyectos de pavimentación en el Perú: estado actual y retos en su aplicación |
| title_full |
Análisis técnico-económico del uso de mezclas asfálticas en caliente sostenibles frente a las convencionales en proyectos de pavimentación en el Perú: estado actual y retos en su aplicación |
| title_fullStr |
Análisis técnico-económico del uso de mezclas asfálticas en caliente sostenibles frente a las convencionales en proyectos de pavimentación en el Perú: estado actual y retos en su aplicación |
| title_full_unstemmed |
Análisis técnico-económico del uso de mezclas asfálticas en caliente sostenibles frente a las convencionales en proyectos de pavimentación en el Perú: estado actual y retos en su aplicación |
| title_sort |
Análisis técnico-económico del uso de mezclas asfálticas en caliente sostenibles frente a las convencionales en proyectos de pavimentación en el Perú: estado actual y retos en su aplicación |
| author |
Cardenas Juan De Dios, Cyntia Paola |
| author_facet |
Cardenas Juan De Dios, Cyntia Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavarry Vallejos, Carlos Magno |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardenas Juan De Dios, Cyntia Paola |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pavimento sostenible Propiedades mecánicas Proyectos de pavimentación Sostenibilidad |
| topic |
Pavimento sostenible Propiedades mecánicas Proyectos de pavimentación Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Modelamiento numérico y pruebas de laboratorio aplicado a estructuras geotécnicas, pavimentos y edificaciones. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Modelamiento numérico y pruebas de laboratorio aplicado a estructuras geotécnicas, pavimentos y edificaciones. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
La presente investigación estudió la factibilidad de la aplicación de las Mezclas Asfálticas en Caliente (MAC) sostenibles frente a las MAC convencionales en proyectos de pavimentación del Perú. El objetivo del estudio fue analizar técnico - económicamente el uso de MAC sostenibles modificadas con caucho reciclado, carpeta asfáltica reciclada y polímero Styrene- Butadiene-Styrene (SBS) frente a la MAC convencional mediante la revisión documentaria, caso de estudio y la aplicación de estudio de campo. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo y no experimental, donde por medio de la recolección de datos se buscó probar que el uso de MAC sostenibles frente a los MAC convencionales en proyectos de pavimentación del Perú es factible, considerando su desempeño técnico y viabilidad económica. Los resultados mostraron que el costo unitario por metro cuadrado de la pavimentación con MAC modificado con adición de carpeta asfáltica reciclada es de S/. 26.71, siendo menor que el convencional de S/ 31.48. Además, el mantenimiento por 10 años del pavimento con adición de caucho reciclado es 43% más económico que el convencional. Sumado a ello, los expertos en el área de pavimentos encuestados mencionaron que, si dependiera de ellos el diseño de la mezcla asfáltica, escogerían una MAC sostenible frente a una convencional (61% De acuerdo y 31% Totalmente de acuerdo), aunque hay cierta discrepancia si se trata de una vía a más de 3000 msnm (38% De acuerdo, 23% Totalmente de acuerdo y 31% Ni de acuerdo ni en desacuerdo). La conclusión principal encontró que las MAC sostenibles cuentan con beneficios técnicos y económicos, por lo cual su aplicación en proyectos de pavimentación del Perú es viable. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-16T16:55:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-16T16:55:15Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-28 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15839 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15839 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d010e26-7ab1-4801-9df2-ee1ca0b35381/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/575fcc1a-b475-4793-b461-9bc1d51e7faf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd690d40-b179-4408-9911-ac71ca1ff025/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/860a480f-752e-41e0-a7ee-7b76292bc4aa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4ae410a-eb81-492e-aeea-9aba9d5fb5bd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c64f3142-20ea-4958-a970-9222ae94bb2d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5faad342-be6c-43b1-93d7-555fbd808773/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be34b909-f50f-4a85-b19a-5b1ce7b3d671/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6de620d1-b7d2-4ffd-a1d5-27307e939ed7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/211d9752-60e5-47b1-ab23-8b55ef87a4af/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 4e7748d621f222490b117e6f870b912c eea9481de0bb9d7b950e362fbd50b7c5 27ba42b247994bae37608edde582b183 cfeda51f25c0cb0948924b1e1e57d53c 9837d9464543bf08b04c47164ece3041 f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d 794889f60226a661a055de0299110ecd ebc76005074101b3c4a420cc4434e733 0409e7c786ffab1cc6d2de0e51e59097 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977220921262080 |
| spelling |
43bfb932-f459-4b77-a49d-7f1761e881f4-1Chavarry Vallejos, Carlos Magnod4bc6d08-3e7d-4df4-a4c4-62121de6153f-1Cardenas Juan De Dios, Cyntia Paola2025-05-16T16:55:15Z2025-05-16T16:55:15Z20252025-04-28La presente investigación estudió la factibilidad de la aplicación de las Mezclas Asfálticas en Caliente (MAC) sostenibles frente a las MAC convencionales en proyectos de pavimentación del Perú. El objetivo del estudio fue analizar técnico - económicamente el uso de MAC sostenibles modificadas con caucho reciclado, carpeta asfáltica reciclada y polímero Styrene- Butadiene-Styrene (SBS) frente a la MAC convencional mediante la revisión documentaria, caso de estudio y la aplicación de estudio de campo. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo y no experimental, donde por medio de la recolección de datos se buscó probar que el uso de MAC sostenibles frente a los MAC convencionales en proyectos de pavimentación del Perú es factible, considerando su desempeño técnico y viabilidad económica. Los resultados mostraron que el costo unitario por metro cuadrado de la pavimentación con MAC modificado con adición de carpeta asfáltica reciclada es de S/. 26.71, siendo menor que el convencional de S/ 31.48. Además, el mantenimiento por 10 años del pavimento con adición de caucho reciclado es 43% más económico que el convencional. Sumado a ello, los expertos en el área de pavimentos encuestados mencionaron que, si dependiera de ellos el diseño de la mezcla asfáltica, escogerían una MAC sostenible frente a una convencional (61% De acuerdo y 31% Totalmente de acuerdo), aunque hay cierta discrepancia si se trata de una vía a más de 3000 msnm (38% De acuerdo, 23% Totalmente de acuerdo y 31% Ni de acuerdo ni en desacuerdo). La conclusión principal encontró que las MAC sostenibles cuentan con beneficios técnicos y económicos, por lo cual su aplicación en proyectos de pavimentación del Perú es viable.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15839spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPavimento sosteniblePropiedades mecánicasProyectos de pavimentaciónSostenibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónModelamiento numérico y pruebas de laboratorio aplicado a estructuras geotécnicas, pavimentos y edificaciones.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosAnálisis técnico-económico del uso de mezclas asfálticas en caliente sostenibles frente a las convencionales en proyectos de pavimentación en el Perú: estado actual y retos en su aplicacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07410234https://orcid.org/0000-0003-0512-895474370796732016Uribe Saavedra, Jorge ElíasCampos De La Cruz, Fernando JoséSotelo Morquencho, Edgar Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d010e26-7ab1-4801-9df2-ee1ca0b35381/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CARDENAS JUAN DE DIOS.pdf2025_CARDENAS JUAN DE DIOS.pdfapplication/pdf3748694https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/575fcc1a-b475-4793-b461-9bc1d51e7faf/download4e7748d621f222490b117e6f870b912cMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21373617https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd690d40-b179-4408-9911-ac71ca1ff025/downloadeea9481de0bb9d7b950e362fbd50b7c5MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf2102306https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/860a480f-752e-41e0-a7ee-7b76292bc4aa/download27ba42b247994bae37608edde582b183MD54TEXT2025_CARDENAS JUAN DE DIOS.pdf.txt2025_CARDENAS JUAN DE DIOS.pdf.txtExtracted texttext/plain101935https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4ae410a-eb81-492e-aeea-9aba9d5fb5bd/downloadcfeda51f25c0cb0948924b1e1e57d53cMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1493https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c64f3142-20ea-4958-a970-9222ae94bb2d/download9837d9464543bf08b04c47164ece3041MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5faad342-be6c-43b1-93d7-555fbd808773/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD59THUMBNAIL2025_CARDENAS JUAN DE DIOS.pdf.jpg2025_CARDENAS JUAN DE DIOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10686https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be34b909-f50f-4a85-b19a-5b1ce7b3d671/download794889f60226a661a055de0299110ecdMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12672https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6de620d1-b7d2-4ffd-a1d5-27307e939ed7/downloadebc76005074101b3c4a420cc4434e733MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16853https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/211d9752-60e5-47b1-ab23-8b55ef87a4af/download0409e7c786ffab1cc6d2de0e51e59097MD51020.500.14005/15839oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158392025-05-17 03:04:49.784http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).