Apoyo social percibido y resiliencia en personas diagnosticadas con Covid-19 en la ciudad de Tarapoto - San Martín

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la Percepción de Apoyo Social y la Resiliencia en personas diagnosticados con COVID-19 de la ciudad de Tarapoto - San Martin. Se contó con la participación de 160 personas de ambos sexos con edad mayor a los 20 años y diagnosticados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Flores, Miguel Angel, Vega De Salas, Sonia Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Covid-19
Bienestar social
Lucha contra las enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_568a29e8a89edc5334142278f035f57f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11853
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Apoyo social percibido y resiliencia en personas diagnosticadas con Covid-19 en la ciudad de Tarapoto - San Martín
title Apoyo social percibido y resiliencia en personas diagnosticadas con Covid-19 en la ciudad de Tarapoto - San Martín
spellingShingle Apoyo social percibido y resiliencia en personas diagnosticadas con Covid-19 en la ciudad de Tarapoto - San Martín
Paredes Flores, Miguel Angel
Resiliencia
Covid-19
Bienestar social
Lucha contra las enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Apoyo social percibido y resiliencia en personas diagnosticadas con Covid-19 en la ciudad de Tarapoto - San Martín
title_full Apoyo social percibido y resiliencia en personas diagnosticadas con Covid-19 en la ciudad de Tarapoto - San Martín
title_fullStr Apoyo social percibido y resiliencia en personas diagnosticadas con Covid-19 en la ciudad de Tarapoto - San Martín
title_full_unstemmed Apoyo social percibido y resiliencia en personas diagnosticadas con Covid-19 en la ciudad de Tarapoto - San Martín
title_sort Apoyo social percibido y resiliencia en personas diagnosticadas con Covid-19 en la ciudad de Tarapoto - San Martín
author Paredes Flores, Miguel Angel
author_facet Paredes Flores, Miguel Angel
Vega De Salas, Sonia Jaqueline
author_role author
author2 Vega De Salas, Sonia Jaqueline
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Loli, Jhonatan Steeven Baruch
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Flores, Miguel Angel
Vega De Salas, Sonia Jaqueline
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Resiliencia
Covid-19
Bienestar social
Lucha contra las enfermedades
topic Resiliencia
Covid-19
Bienestar social
Lucha contra las enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la Percepción de Apoyo Social y la Resiliencia en personas diagnosticados con COVID-19 de la ciudad de Tarapoto - San Martin. Se contó con la participación de 160 personas de ambos sexos con edad mayor a los 20 años y diagnosticados con COVID-19 en los últimos seis meses. El estudio es de tipo no experimental, con un diseño correlacional simple. Se administraron la Escala Multidimensional de Percepción de Apoyo Social (MSPSS) y La Escala de Resiliencia, a través de Google forms. Los resultados indican que existe correlaciones significativamente positivas de magnitud baja entre todas las subescalas de apoyo social percibido y la resiliencia, siendo el apoyo de la familia (rho= .342) el de mayor valor. Se concluye que todas las hipótesis se aceptan y esto se debe a que el apoyo social percibido cumple un factor dependiente e importante para el desarrollo de la resiliencia, esto debido a que está relacionado con los efectos directos sobre la salud física y mental, reduciendo las emociones negativas, así como el cambio de conductas donde los pacientes adoptan hábitos de vida saludables.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-15T22:03:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-15T22:03:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11853
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11853
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe5ce9b5-f2f9-40db-89b6-e3b008d48ddc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9900f4a8-9e19-4bbb-b356-01906258fef4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5cc47a72-6119-43cd-9d2b-fe46f0a624ce/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe4baa74-edea-4282-bb8b-9f27ecdef97d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3018fbfbebaa6950d474d4e982e7786f
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
7391e2b1c27e9f9d1f6af9e0b70c925a
1d0e0c310fd735a59e973c68703ba81c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710525100032000
spelling 1acd4949-9a94-439a-b017-347092dc3031-1Navarro Loli, Jhonatan Steeven Baruch51b8bb2b-c9c6-4841-9627-77479c6e4078-11a34398e-aca0-437b-a6f9-fb9c9a0afeb7-1Paredes Flores, Miguel AngelVega De Salas, Sonia Jaqueline2021-10-15T22:03:01Z2021-10-15T22:03:01Z2021El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la Percepción de Apoyo Social y la Resiliencia en personas diagnosticados con COVID-19 de la ciudad de Tarapoto - San Martin. Se contó con la participación de 160 personas de ambos sexos con edad mayor a los 20 años y diagnosticados con COVID-19 en los últimos seis meses. El estudio es de tipo no experimental, con un diseño correlacional simple. Se administraron la Escala Multidimensional de Percepción de Apoyo Social (MSPSS) y La Escala de Resiliencia, a través de Google forms. Los resultados indican que existe correlaciones significativamente positivas de magnitud baja entre todas las subescalas de apoyo social percibido y la resiliencia, siendo el apoyo de la familia (rho= .342) el de mayor valor. Se concluye que todas las hipótesis se aceptan y esto se debe a que el apoyo social percibido cumple un factor dependiente e importante para el desarrollo de la resiliencia, esto debido a que está relacionado con los efectos directos sobre la salud física y mental, reduciendo las emociones negativas, así como el cambio de conductas donde los pacientes adoptan hábitos de vida saludables.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11853spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILResilienciaCovid-19Bienestar socialLucha contra las enfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Apoyo social percibido y resiliencia en personas diagnosticadas con Covid-19 en la ciudad de Tarapoto - San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43736711https://orcid.org/0000-0001-6264-31574828793900964414313016Elguera Pajares, Ana LorenaSarria Arenaza, Fiorella MaritzaDomínguez Lara, Sergio Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINAL2021_Paredes Flores.pdf2021_Paredes Flores.pdfTexto completoapplication/pdf775100https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe5ce9b5-f2f9-40db-89b6-e3b008d48ddc/download3018fbfbebaa6950d474d4e982e7786fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9900f4a8-9e19-4bbb-b356-01906258fef4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Paredes Flores.pdf.txt2021_Paredes Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain90273https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5cc47a72-6119-43cd-9d2b-fe46f0a624ce/download7391e2b1c27e9f9d1f6af9e0b70c925aMD53THUMBNAIL2021_Paredes Flores.pdf.jpg2021_Paredes Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9648https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe4baa74-edea-4282-bb8b-9f27ecdef97d/download1d0e0c310fd735a59e973c68703ba81cMD5420.500.14005/11853oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/118532023-04-17 10:36:51.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).