Estrategias de afrontamiento psicosocial en personas diagnosticadas con cáncer en un hospital de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo describir las estrategias de afrontamiento psicosocial en personas diagnosticadas con cáncer en un hospital de Lima metropolitana. Para lograr ello, se realizó una investigación de tipo cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico. El instrumento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lucha contra las enfermedades Cáncer Psicología clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo describir las estrategias de afrontamiento psicosocial en personas diagnosticadas con cáncer en un hospital de Lima metropolitana. Para lograr ello, se realizó una investigación de tipo cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico. El instrumento de recolección de datos fue a través de entrevistas semi-estructuradas a 11 personas diagnosticadas con cáncer entre 30 y 64 años, hombre y mujeres. Como resultados, se encontró que las estrategias usadas por los participantes fueron afrontamiento activo hacia el cáncer, búsqueda de apoyo social/profesional, omisión de actividades por el cáncer, búsqueda de apoyo emocional, Búsqueda e apoyo familiar y búsqueda de una religión. A partir de los resultados se concluye que la búsqueda de apoyo social, profesional, emocional y familiar es muy significativa para el paciente oncológico ya que la información que les brindan los médicos o familiares les trasmiten un sentimiento de control y comprensión con respecto a la enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).