Carga emocional de los cuidadores primarios de niños en tratamiento médico oncológico que reciben albergue temporal en Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo explorar la carga emocional de los cuidadores primarios de niños en tratamiento médico oncológico que reciben albergue temporal, por medio del conocimiento de las situaciones de afrontamiento que reflejan en su comportamiento como familiar directo. El dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Seminario, Pamela Trinidad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología clínica
Lucha contra las enfermedades
Estrés mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo explorar la carga emocional de los cuidadores primarios de niños en tratamiento médico oncológico que reciben albergue temporal, por medio del conocimiento de las situaciones de afrontamiento que reflejan en su comportamiento como familiar directo. El diseño de investigación fue un estudio cualitativo, que se centró en las indagaciones empíricas y en la aplicación del método para la interpretación entre el objeto y sujeto de estudio. De la misma manera comprendió un estudio fenomenológico, ya que buscó analizar las diferentes ideas, creencias y significados de vida que practican la unidad seleccionada. Los participantes estuvieron conformados por 9 familiares directos de niños con tratamientos oncológicos de 3 albergues temporales ubicados en la ciudad de Lima. Para la recolección de los datos, se procedió a seleccionar la técnica de entrevista, a través del cuestionario estandarizado y estructurado denominado: cuestionario de modos de afrontamiento al estrés (COPE), adaptado para tal fin. La aplicación de las entrevistas a cada madre de los tres albergues dispuestos para el estudio, permitió expresar la situación y experiencia vivida por cada una. En este sentido, explorar las variadas manifestaciones en la carga emocional que se adjudica a cada sujeto por representar al cuidador principal del niño en tratamiento oncológico. Se llegó a la conclusión que el compromiso demostrado por las madres en el cuidado de sus hijos, evidencia el alto grado de responsabilidad y por consiguiente consecuencia hacia los efectos que origina en la salud mental y física, producto del cuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).