Adjudicación Directa en Estado de Emergencia - COVID-19 en la Región Callao

Descripción del Articulo

En el marco de la coyuntura mundial y el estado emergencia que a la fecha nuestro país atraviesa; el estado en lo que respecta al sector salud se ha visto desbordado por la falta de insumos y herramientas médicas para la atención a los pacientes; situación que ha demandado ejecutar adjudicaciones di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo La Torre, María de los Ángeles
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12783
Enlace del recurso:https://doi.org/10.5281/zenodo.5108855
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Pandemia
Lucha contra las enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el marco de la coyuntura mundial y el estado emergencia que a la fecha nuestro país atraviesa; el estado en lo que respecta al sector salud se ha visto desbordado por la falta de insumos y herramientas médicas para la atención a los pacientes; situación que ha demandado ejecutar adjudicaciones directas inmediatas para su posterior regularización. Siendo que a razón de la aplicación de políticas públicas regionales innovadoras dentro de la Región Callao enfocadas a mitigar la propagación del COVID-19 y atender la demanda social de la ciudadanía, resulta necesario observar el procedimiento en las adjudicaciones directas. Es así que, planteada la idea central, debemos partir con enmarcar conceptos básicos, tanto doctrinal como normativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).